Durante la jornada de ayer, este activo registró un valor máximo de 13.2 pesos y un mínimo de 13.15 pesos.
En la última semana, la cotización del Dólar canadiense ha experimentado un leve aumento del 0.41%, mientras que en el último año ha mostrado una disminución del 5.55% en su valor. Estas variaciones reflejan cambios en el mercado que pueden influir en la economía local e internacional.
La volatilidad del Dólar canadiense durante la última semana
La volatilidad económica de la última semana del Dólar canadiense, con un 4.64%, es menor que la volatilidad anual del 9.48%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
Hoy, la cotización del Dólar canadiense muestra una tendencia positiva, ya que ha registrado un aumento en comparación con los días anteriores. Este es el segundo día consecutivo de esta tendencia, lo que sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado.
La tendencia positiva del Dólar canadiense podría estar impulsada por factores económicos favorables, como un aumento en los precios de las materias primas o una mejora en los indicadores económicos del país.
En el último año, el Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 14.8 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 13.1 MXN.
¿Dónde se puede comprar o vender Dólar canadiense en México?
Para evitar posibles estafas, la recomendación para quienes necesiten comprar o vender divisas es recurrir a las siguientes alternativas:
_ Sucursales bancarias.
_ Activos ETFs (Exchange-Traded Funds).
Los requisitos que debes cumplir para vender dólares
El Banco Azteca informó en su portal web que las personas que deseen vender dólares americanos en alguna de sus oficinas podrán intercambiar hasta 300 dólares por operación y 1500 dólares por mes. Además, deberán presentar una identificación vigente, cómo la credencial INE, EL pasaporte, passport card americano o la forma migratoria.