En esta noticia
Durante el cierre de mercados de este viernes, 20 de junio de 2025, el dólar alcanzó los MXN 19.16, cifra que refleja una variación de la moneda del 0.66% en comparación con su precio en la sesión de apertura.
Durante la jornada de ayer, este activo registró un valor máximo de 19.18 pesos y un mínimo de 19.02 pesos.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un cambio del 1.05%, mientras que en el último año su variación ha sido del 5.82%. Estas cifras reflejan la evolución del mercado y las fluctuaciones en la moneda.
En México, en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar ha mostrado una tendencia a la baja, con un total de seis descensos y cuatro aumentos. a pesar de los incrementos, la tendencia general indica una presión a la baja en su valor, lo que podría reflejar una mayor oferta o una disminución en la demanda.
La volatilidad del Dólar durante la última semana
La volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 4.72%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 13.54%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
Hoy, la cotización del Dólar muestra una tendencia positiva, ya que ha aumentado en comparación con los días anteriores. Este es el segundo día consecutivo de esta tendencia, lo que sugiere un fortalecimiento de la moneda.
La tendencia positiva indica un aumento en la demanda del Dólar, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables o expectativas de crecimiento. Sin embargo, es importante monitorear si esta tendencia se mantiene en los próximos días.
En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 20.9 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 18.9 MXN.
¿Dónde comprar Dólar en México?
En México, aquellos individuos interesados en conseguir o vender esa Dólar podrán dirigirse a una filial bancaria durante el horario de atención al público o a los establecimientos de cambio aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además, puede adquirirse Dólar por medio de activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. Sin embargo, es conveniente consultar con un especialista en finanzas antes de realizar esta operación.
Cuáles son los requisitos para comprar dólares
El Banco Azteca detalló en su portal web que las personas pueden obtener hasta 4999 dólares por operación en sus sucursales y hasta 30.000 dólares mensuales. El único condición que exige la entidad es que el cliente presente una identificación oficial vigente, como el INE, el pasaporte, passport card americano o forma migratoria.
Por otra parte, el banco ofrece a sus clientes un seguro por robo gratis durante las siguientes cinco horas de realizada la compraventa. El monto a cubrir sin costo es de hasta 7500 pesos mexicanos.