En esta noticia

El dólar presenta una cotización de 18.54 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este lunes, 3 de noviembre de 2025, cifras que muestran que la moneda bajó un -0.13% en relación al precio del día anterior.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 18.59 pesos y un mínimo de 18.57 pesos. En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un cambio del 0.72%, mientras que en el último año su variación ha sido de -9.99%.

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar en las anteriores diez sesiones?

Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en algunos momentos, pero manteniéndose estable en la mayoría de los días. Esta fluctuación sugiere una cierta volatilidad en el mercado, aunque la tendencia general parece ser de depreciación.

El Dólar ha llegado a cambiarse en los últimos doce meses en un valor máximo de 20.9 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 18.3 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.

La volatilidad del Dólar en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 2.31%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 9.93%.

Hoy, la cotización del Dólar muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es superior a los días anteriores. Esto indica que la moneda ha ganado valor en comparación con los días pasados, lo que puede ser un signo de confianza en la economía.

Sin embargo, es importante monitorear esta tendencia, ya que cambios repentinos en el mercado pueden afectar su estabilidad. Un análisis más profundo podría revelar factores que impulsan esta alza en la cotización del Dólar.

¿Dónde comprar dólar en México de forma segura?

Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio autorizadas y reconocidas en México para realizar el intercambio de divisas. Estas instituciones suelen ofrecer tasas más competitivas y garantizan la legalidad de las transacciones. Además, es recomendable comparar las tarifas y comisiones de diferentes casas de cambio antes de realizar cualquier operación, ya que esto puede influir significativamente en la cantidad de dinero que recibirás.

Para finalizar, siempre es aconsejable evitar cambiar dinero en la calle o en lugares no oficiales, ya que esto puede conllevar riesgos de fraude o recibir billetes falsos. También es útil informarse sobre las tasas de cambio actuales a través de fuentes confiables, como bancos o sitios web financieros, para asegurarte de que estás obteniendo un trato justo. Mantener la precaución y estar bien informado te ayudará a realizar un cambio de divisas seguro y eficiente en México.

¿Qué es el SPID y para qué sirve?

El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID®) es un sistema de pagos que permite ejecutar transferencias electrónicas en moneda estadounidense entre cuentas de depósito en la República Mexicana, correspondientes a personas morales que tengan su domicilio en territorio nacional.

Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que este sistema de envío de dinero no impone límites a los usuarios sobre los montos de las transferencias.