En esta noticia

El Valle de México se prepara para una semana de notables cambios atmosféricos, dominados por el avance inminente del Frente Frío número 16. Los residentes de la Zona Metropolitana de México deberán ajustar sus rutinas ante el descenso generalizado de las temperaturas y la aparición de precipitaciones.

Según informes detallados del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), adscrito a la CONAGUA, este sistema frontal marcará la pauta de la semana de 24 al 27 de noviembre, generando un ambiente de invierno prematuro en el centro del país. Los ciudadanos están advertidos sobre condiciones que irán de frío a muy frío.

Cuándo llegarán las lluvias y descenso de temperaturas

Aunque los efectos más severos se centran en el norte del país, la capital no escapará a la influencia de otros fenómenos asociados. Se esperan lluvias aisladas y ligeros chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México a lo largo de los próximos días.

Pronostican lluvias aisladas durante la semana

Estas precipitaciones se deben, en parte, a canales de baja presión ubicados en el oriente y sureste, y al ingreso constante de humedad desde el Golfo de México y el Pacífico, lo que garantiza cielos nublados intermitentemente.

Además de las lluvias, el viento se sentirá con rachas moderadas en la región central, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 30 a 50 km/h, aumentando la sensación térmica de frío. Se recomienda extremar precauciones ante posibles ráfagas.

Las temperaturas mínimas serán el titular de la semana. Se anticipan amaneceres gélidos, particularmente en las zonas altas que rodean la metrópoli, por lo que la ropa abrigadora se convierte en una necesidad ineludible.

La Semana del Clima en CDMX estará definida por la presencia de nublados, lluvias ligeras y un ambiente notablemente frío, producto de la dinámica del Frente Frío 16 a nivel nacional. Por lo tante será crucial planificar las actividades y cuidar la salud ante este panorama invernal.