

En esta noticia
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) ha notificado a la población mexicana sobre un nuevo sismo de magnitud 4.2 ocasionado en Jalisco a las 20.27 horas este sábado, 15 de noviembre de 2025.
Según la información provisional compartida por las autoridades, el epicentro del movimiento sísmico se registró a 361 km al suroeste de Puerto Vallarta, con una profundidad de 10 kilómetros, latitud de 18.943° y una longitud de -108.196°.
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos y pocos lo saben: da dolor de cabeza y picazón

¿Por qué hay tantos sismos en México?
La ubicación geográfica de México es la causa principal de los terremotos que se registran en el país, ya que se encuentra sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
A pesar de los esfuerzos realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado pronosticar de manera efectiva los sacudidas telúricas, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.
Las recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las rutas de evacuación y tener a mano un kit de emergencia en caso de sismos. Es fundamental practicar simulacros y conocer cómo protegerse durante un temblor, cubriéndose bajo muebles resistentes y alejándose de ventanas. La preparación puede salvar vidas.










