En esta noticia
Según la información preliminar compartida por las autoridades, el epicentro del movimiento sísmico se registró a 77 km al sureste de Crucecita, con una profundidad de 10 kilómetros, latitud de 15.28° y una longitud de -95.62°.
¿Por qué tiembla tanto en México?
¿Se pueden predecir los terremotos?
Las recomendaciones para la población
Ante la posibilidad de un sismo, es importante mantener la calma y buscar refugio bajo una mesa resistente. Evitar salir corriendo y mantener la calma son las recomendaciones principales para protegerse durante un temblor. Además, es importante contar con un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua, linterna y documentos importantes. ¡Prevenir es la mejor forma de protegerse!