En esta noticia

En el transcurso de este lunes, 10 de noviembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) comunicó sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el movimiento telúrico se registró en Baja California Sur a las 19.30 horas y ha tenido una magnitud de 4.2 en la escala de Richter.

El núcleo de este fenómeno natural se reportó a 69 km al noreste de Santa Rosalia, con una profundidad de 9.2 kilómetros, latitud de 27.913° y una longitud de -111.984°, según la información preliminar compartida por las entidades.

Se despide la licencia de conducir: se acaba del tiempo y los conductores podrán tramitarla hasta esta fecha

¿Por qué hay tantos sismos en México?

La ubicación geográfica de México es la causa principal de los terremotos que se registran en el país, ya que se encuentra sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.

¿Se pueden predecir los terremotos?

A pesar de los pruebas realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado prever de manera efectiva los movimientos sísmicos, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.

Cambian las reglas de Estados Unidos: ya es posible entrar legal con documento electrónico y sin visa tradicional

Más grande que el Titanic: el rey de los mares que navegará por primera vez en 2026 y tendrá capacidad para una ciudad entera

Las recomendaciones para la población

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las medidas de seguridad en caso de sismos. Es fundamental tener un plan de evacuación, identificar rutas de salida y contar con un kit de emergencia. Durante un temblor, se sugiere buscar refugio bajo muebles resistentes y alejarse de ventanas y objetos que puedan caer. La preparación puede salvar vidas.