El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México se mantiene en alerta ante el avance de distintos frentes y tormentas que provocarán a partir del lunes 6 de octubre intensas lluvias en distintos puntos del territorio, además de posible caída de granizo.
El organismo gubernamental publicó el pronóstico del tiempo para el primer domingo del corriente mes e informó que a partir del lunes las precipitaciones se extenderán en varias entidades federativas del país.
¿Dónde habrá lluvias el domingo 5 de octubre?
Para la jornada del domingo 5 de octubre, el SMN informó que la tormenta tropical Priscilla se desplazará paralelo a las costas de Colima y Jalisco, originando lluvias torrenciales en las regiones de Michoacán (costa y oeste), Jalisco (costa y este), Colima, Nayarit y Guerrero (oeste y costa), producto de su circulación y sus desprendimientos nubosos.
Al mismo tiempo, este evento conducirá a rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y viento de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura costas de Guerrero (occidente).
Por su parte, la onda tropical núm. 36 también generará las condiciones propicias para que precipite al recorrer lentamente la península de Yucatán e interaccionará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre el centro del golfo de México, con inestabilidad atmosférica y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica extendida muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano.
Esta combinación provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano, incluida la península mencionada. Las precipitaciones se extenderán, a su vez, al noroeste, noreste y centro del territorio nacional, con particularment en Puebla y Estado de México, debido a los canales de baja presión en el interior del país, que se combinarán la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
En este contexto, desde el organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima detallaron cómo afectarán las lluvias a los distintos estados del territorio:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa y oeste).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (costa y este), Colima, Guerrero (oeste y costa), Oaxaca (sur y suroeste), Chiapas (norte, este y costa), Tabasco, Veracruz (sur), Campeche (centro y suroeste) y Quintana Roo (este y sureste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Estado de México y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur (sur), Sonora (este y sur), Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Alerta por tormentas el lunes 6 de octubre: ¿dónde lloverá?
A partir del lunes 6 de octubre, el SMN vaticina un gran número de estados afectados por las intensas lluvias, las descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
- Jalisco (sureste)
- Colima
- Michoacán (sur)
- Guerrero (costa)
- Oaxaca (oeste y sur)
- Chiapas (este y sur)
- Veracruz (sur)
- Tabasco
- Campeche (suroeste)
- Quintana Roo (este y sureste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Nayarit
- Durango
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Chihuahua
- Aguascalientes
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Coahuila
- Nuevo León.