Latormenta tropical denominada Lidia se fortaleció este miércoles en el Pacífico deMéxico, donde podría causar lluvias "muy fuertes" en los estados del occidente del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el último registro, Lidia se registró a 700 kilómetros del puerto de Manzanillo, del estado de Colima, y a 765 kilómetros de Cabo Corrientes, Jalisco.
Tormenta Lidia, el fenómeno meteorológico que preocupa a las autoridades
El fenómeno presenta vientos máximos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, según el informe del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pronóstico estima que Lidia permanecerá como tormenta tropical hasta el lunes. No obstante, "los desprendimientos nubosos refuerzan la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente del país".
Las precipitaciones pronosticadas estarían acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, el incremento en los niveles de ríos y arrojos podría causar desbordamientos, deslaves e inundaciones.
En esta línea, el SMN pidió "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil".
Con información de EFE