El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, emitió una alerta por un nuevo frente frío que provocará un drástico descenso de temperatura, lluvias intensas y fuertes rachas de viento durante todo el fin de semana.
De acuerdo con el informe, Veracruz, Oaxaca y Puebla serán los tres estados más afectados, con heladas, lluvias muy fuertes y vientos del norte que podrían alcanzar hasta 80 km/h. El fenómeno se extenderá hasta el martes, dejando condiciones similares a una "era de hielo" en la región centro-oriente del país.
"El domingo, un nuevo frente frío y su masa de aire frío ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Veracruz y Oaxaca, además de un descenso de las temperaturas en estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional", señaló el SMN.
Clima para el sábado 1 de noviembre: se intensifica el aire gélido
El SMN informó que un nuevo frente frío ingresará por el norte del país y aumentará la posibilidad de lluvias y heladas en la madrugada del domingo, entonces, estos son los estados bajo alerta por bajas temperaturas:
- Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla: mínimas de -5 a 0 °C.
- Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca: mínimas de 0 a 5 °C.
Las rachas de viento de 70 km/h y las posibles tolvaneras afectarán principalmente a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, advirtió el organismo.
Clima del domingo 2 de noviembre: llega la "Era de hielo" al centro y oriente
El frente frío alcanzará su punto más severo el domingo, cuando la masa polar avance sobre el Golfo de México y provoque heladas, lluvias torrenciales y evento de "Norte" en varias regiones.
- Veracruz y Oaxaca: lluvias de 50 a 75 mm y vientos de hasta 80 km/h.
- Puebla y Tamaulipas: lluvias de 25 a 50 mm.
- Zonas serranas del centro y oriente: temperaturas de -5 a 0 °C.
El SMN advirtió sobre posibles deslaves, incremento de ríos y afectaciones por el "Norte" con oleaje de hasta 3 metros en costas de Veracruz y Tehuantepec.
Clima para el lunes 3 de noviembre: persistirá el frío extremo
El frente se desplazará hacia el sureste, extendiendo el evento de "Norte" a las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec): vientos de hasta 90 km/h.
- Veracruz y Tabasco: lluvias fuertes de 25 a 50 mm.
- Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México: temperaturas de -5 a 0 °C.
El organismo alertó que las lluvias podrían causar inundaciones, deslaves y caída de árboles, mientras que las temperaturas seguirán bajo cero en las montañas del centro y oriente del país. "Las condiciones invernales prevalecerán durante todo el inicio de semana", concluyó el SMN.