El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó a todos los ciudadanos del país sobre una suba de temperaturas que se registrará en distintos puntos del territorio azteca.
El organismo gubernamental dio a conocer el pronóstico del tiempo para estedomingo 13 de abrilde 2025, fecha en la que se esperan -incluso- precipitaciones aisladas en distintos estados. Ante este panorama, los habitantes deberán tomar las precauciones pertinentes para afrontar ciertas inclemencias climáticas.
Confirmado: así estará el pronóstico del tiempo el domingo 13 de abril
El SMN confirmó a través de sus distintos canales oficiales un aumento de las temperaturas para gran parte de la República Mexicana, por lo que se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar golpes de calor.
Las subas se dan producto de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrán el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio azteca.
Concretamente, algunas entidades federativas evidenciarán un ambiente muy caluroso con máximas que superarán los 40 °C. En esta sentido, los principales estados afectados son:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua (suroeste)
- Durango (occidente)
- Guerrero.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
- Baja California Sur
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas (sur)
- Tamaulipas
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Puebla (suroeste)
- Morelos
- Oaxaca
- Chiapas.
Temperatura máxima 30 a 35 °C
- Baja California
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (norte)
- Estado de México (suroeste)
- Veracruz (norte)
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo.
¿Dónde se registrarán lluvias aisladas?
Por otra parte, dos canales de baja presión, uno extendido en el noroeste de México y otro en el sureste del país, interaccionarán con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originando lluvias aisladas por la tarde del domingo 13 de abril en los siguientes estados:
- Chihuahua.
- Veracruz.
- Oaxaca.
- Chiapas.
- Tabasco.
- Durango (con probabilidades de descargas eléctricas).
Además, el SMN advierte a la población por vientos fuertes con posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central producto de la corriente en chorro subtropical.
En la misma línea, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en el noreste de México, y viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec.