Destinos de ensueño

El país más pequeño y menos poblado del Caribe no es Barbados ni Bahamas: tiene menos de 50,000 habitantes

Con una población que iguala a la capacidad de un microestadio único, el país más pequeño del Caribe es además el más diminuto de América Latina, con apenas 260 kilómetros cuadrados de superficie.

En esta noticia

Cuando se habla del Caribe, la mente suele evocar destinos como Barbados y Bahamas, conocidos por sus playas paradisíacas y su vibrante cultura. Sin embargo, el Caribe guarda sorpresas: como su país más pequeño y menos poblado que sorprende con su historia y belleza.

Con menos de 50,000 habitantes, esta diminuta nación se distingue no solo por su tamaño, sino también por su rica herencia cultural y su biodiversidad.

El único país de Sudamérica que se convertirá en potencia mundial en 2030 y superará a México en el top 10

Hallazgo sin precedentes: descubren un insecto que puede consumir alcohol al 80% por una semana sin sufrir efectos adversos

¿Cuál es el país más pequeño y menos poblado del Caribe?

San Cristóbal y Nieves es el país más pequeño y menos poblado del Caribe, así como de toda América Latina. Con una superficie de apenas 260 kilómetros cuadrados, esta nación insular se posiciona como la más diminuta de la región.

La arquitectura en las islas combina influencias coloniales y caribeñas, con construcciones coloridas y estructuras históricas. Foto: archivo El Cronista México

Según datos del Banco Mundial, su población es de aproximadamente 53,000 habitantes, lo que la convierte en un microestado único en el ámbito caribeño.

A pesar de su reducido tamaño, San Cristóbal y Nieves tiene un impacto significativo en el Caribe, especialmente por su estabilidad política y el desarrollo de su industria turística.

Profeco recomienda: el mejor tinte para el cabello es de marca mexicana, vale 47 pesos y recubre las canas con eficacia

La moneda de 20 pesos más deseada por coleccionistas de Estados Unidos vale 5,000,000 de pesos: conoce sus características

La historia de San Cristóbal y Nieves

La historia de este país latinoamericano está marcada por la colonización y la búsqueda de independencia. Descubiertas por Cristóbal Colón en 1493, estas islas vivieron una intensa rivalidad entre potencias europeas. Algunos hitos clave son:

  • Colonización temprana: en 1623, San Cristóbal se convirtió en la primera colonia británica del Caribe.

  • Conflictos coloniales: la convivencia de británicos y franceses provocó tensiones, resueltas en parte por el Tratado de Utrecht en 1713, que consolidó el dominio británico.

  • Producción de azúcar: durante los siglos XVIII y XIX, las islas prosperaron como centros azucareros, basados en la explotación de esclavos africanos.

En la imagen se observan las antiguas calderas de caña de azúcar en Nieves. Foto: David Broad, CC BY 3.0
  • Abolición de la esclavitud: la esclavitud fue abolida en 1834, pero las desigualdades persistieron.

  • Independencia: en 1967, lograron el estatus de Estado Asociado y alcanzaron la plena independencia en 1983.
Temas relacionados
Más noticias de Caribe