El matrimonio no solo implica una nueva etapa en la vida personal, también puede traer cambios inesperados en las finanzas personales. En México, las personas que reciben una pensión de viudez tienen derecho a solicitar un pago único ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). si deciden contraer matrimonio nuevamente.
Este beneficio, poco conocido, equivale hasta a tres años de la pensión que la persona cobra de manera regular. Sin embargo, para acceder al monto es necesario cumplir ciertos requisitos y realizar el trámite dentro de los plazos establecidos por las autoridades.
Qué es la Pensión de viudez del IMSS
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, quienes perciben una pensión de viudez pueden reclamar un finiquito en caso de volver a casarse. Este pago corresponde a un monto equivalente a 36 meses de la pensión habitual.
El objetivo es compensar al beneficiario, ya que al formalizar un nuevo matrimonio pierde el derecho a seguir recibiendo la pensión mensual. De esta manera, el sistema busca ofrecer un respaldo económico frente al cambio de situación personal.
Es importante destacar que este beneficio aplica tanto para hombres como para mujeres. Además, el trámite debe realizarse directamente ante el IMSS.
Requisitos para solicitar el pago único por nuevo matrimonio del IMSS
- Presentar acta de matrimonio reciente, identificación oficial y comprobante de pensión de viudez.
- Entregar los documentos en la subdelegación del IMSS que corresponda.
- El trámite es gratuito y debe iniciarse lo antes posible tras el matrimonio.
- La pensión de viudez debe estar vigente y sin adeudos en el expediente del asegurado fallecido.
- El pago se otorga en una sola exhibición al cumplir con todos los requisitos.
La importancia de informarse sobre este beneficio
Este beneficio suele pasar desapercibido porque muchas personas desconocen que el nuevo matrimonio modifica directamente el derecho a la pensión. Al no solicitar el finiquito, algunos pierden una suma considerable que podría brindar estabilidad económica en el corto plazo.
Los especialistas recomiendan asesorarse antes de casarse nuevamente para evitar confusiones con los trámites. Conocer el procedimiento permite reclamar el pago en tiempo y forma, asegurando que el dinero llegue sin demoras.