Los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán visitas domiciliarias periódicas por parte de personal de salud, como parte del programa Salud Casa por Casa. Este esquema será implementado por el Gobierno de México bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
En cada visita, médicos y enfermeras brindarán atención primaria, control de signos vitales, curaciones básicas y seguimiento de tratamientos. El programa Salud Casa por Casa también entrega una cartilla de salud que permitirá llevar un registro ordenado del historial clínico de cada paciente.
El objetivo principal es garantizar atención a las personas de la tercera edad sin importar si cuentan o no con seguridad social. Con ello, se busca prevenir complicaciones médicas y evitar visitas innecesarias a hospitales y salas de urgencias.
Atención preventiva en el hogar con Salud Casa por Casa
Con este programa, cerca de 20 mil profesionales de la salud recorrerán comunidades de todo el país. Su labor será identificar riesgos médicos a tiempo y acercar servicios integrales que también incluyen salud mental, nutrición y revisión del sistema musculoesquelético.
Las consultas domiciliarias permiten además observar las condiciones cotidianas de los beneficiarios. Así, los profesionales podrán recomendar mejoras en higiene, alimentación y hábitos diarios, contribuyendo a que los adultos mayores y personas con discapacidad mantengan mayor autonomía y bienestar.
Requisitos y proceso de inscripción al programa Salud Casa por Casa
Para recibir este beneficio es necesario estar inscrito en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o en la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad. También se requiere identificación oficial y copia de la CURP.
El registro se realizará mediante un censo nacional de salud y bienestar. Los servidores de la nación visitarán los hogares y aplicarán un cuestionario de más de 80 preguntas sobre:
- Estado físico, mental y emocional
- Historial clínico y vacunas
- Alimentación y actividad física
- Red de apoyo familiar
- Situaciones de violencia o discriminación
Con esta información, se diseñarán esquemas de atención personalizada y la programación de las visitas médicas en cada hogar.