La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que habrá un nuevo día de descanso obligatorio en el ciclo escolar 2025-2026.
Esta medida impactará a millones de estudiantes y trabajadores en México, ya que se trata de una fecha oficial reconocida por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Con ello, se garantiza un fin de semana largo, conocido popularmente como "puente", que beneficiará a todos los ciudadanos de México.
¿Cuándo será el nuevo día de descanso obligatorio de la SEP?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el lunes 17 de noviembre de 2025 será día de asueto en todo el país.
Esto en conmemoración de la Revolución Mexicana, cuya fecha oficial es el 20 de noviembre, pero que se recorre al tercer lunes del mes para crear un puente escolar y laboral.
En términos prácticos:
- No habrá clases el lunes 17 de noviembre.
- El jueves 20 de noviembre será un día de clases normales, aunque se mantienen las actividades cívicas y desfiles tradicionales.
- El descanso se extenderá del sábado 15 al lunes 17 de noviembre, con regreso a las aulas el martes 18.
¿Cómo aplica este puente para los trabajadores?
La Ley Federal del Trabajo establece que el 20 de noviembre es un día de descanso obligatorio. Al recorrerse al lunes 17, la mayoría de los trabajadores también tendrán este día libre.
En caso de que un empleado deba laborar, el patrón está obligado a pagar:
- Un salario diario normal.
- Más el doble por concepto de día festivo.
Esto significa que quienes trabajen el lunes 17 de noviembre deberán recibir triple pago por la jornada.