En esta noticia

La temporada de lluvias continúa con fuerza en México: la onda tropical número 35, junto con sistemas de baja presión y vaguadas monzónicas, traerá precipitaciones muy fuertes, descargas eléctricas, granizo y rachas de viento intenso en varias regiones del país.

Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertan sobre posibles inundaciones y deslaves

Lluvias intensas y descargas eléctricas: los estados más afectados

Tanto el miércoles 1 como el jueves 2 de octubre, se prevé que la onda tropical 35 se desplace sobre el sureste del país, interactuando con sistemas atmosféricos en el golfo de México y el Pacífico Sur. Según el SMN, se esperan:

  • Lluvias puntuales intensas (75-150 mm): Chiapas (sur) y Veracruz (sur).

  • Lluvias muy fuertes con puntuales fuertes (50-75 mm): Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

  • Chubascos fuertes (25-50 mm): Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa y Colima.

  • Intervalos de chubascos (5-25 mm): Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.

  • Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo.

Todas estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, y en algunos casos, granizo.

Temperaturas extremas: calor intenso y frío en zonas serranas

El ambiente será cálido a caluroso por la tarde en gran parte del país. Las máximas más altas se esperan entre 35 y 40°C en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Mientras tanto, las zonas montañosas registrarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C en partes de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Valle de México: chubascos y posibles granizadas

En la Ciudad de México y Estado de México, se pronostica un cielo medio nublado a nublado. Durante la mañana se mantendrá un ambiente fresco y frío en zonas altas, con bancos de niebla. Por la tarde se espera:

  • Ambiente templado a cálido.

  • Probabilidad de chubascos fuertes con descargas eléctricas y granizo.

  • Posibles incrementos en niveles de ríos y arroyos, inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Las temperaturas oscilarán entre 13 y 25°C en CDMX y entre 10 y 22°C en Toluca. Los vientos serán de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h, con riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios.

Riesgos y recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan extrema precaución, ya que las condiciones meteorológicas adversas pueden provocar:

  • Reducción de visibilidad en carreteras.

  • Inundaciones y encharcamientos urbanos.

  • Deslaves en zonas montañosas.

  • Caída de árboles y anuncios publicitarios por rachas de viento.

  • Oleaje elevado (1.5 a 2.5 metros) en el golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.