En esta noticia

Un reciente ataque aéreo realizado por Ucrania ha dejado graves daños en al menos 40 aviones militares rusos, incluyendo modelos estratégicos como el Tu-95, Tu-22M3 y A-50, fundamentales para las operaciones de largo alcance y la defensa aérea de Rusia.

El operativo, bautizado como "Telaraña", fue planeado por más de 18 meses y ejecutado justo antes de una nueva ronda de negociaciones de paz.

Daños millonarios y alerta global

De acuerdo con el Servicio de Seguridad de Ucrania, los daños superan los 2 mil millones de dólares, afectando no solo el poderío militar ruso, sino también el equilibrio estratégico de la región.

La operación fue respaldada directamente por el presidente Volodímir Zelenski, quien autorizó el uso de drones contra bases clave en Irkutsk, Murmansk, Ivánovo y Riazán.

¿Qué tipo de aviones fueron atacados?

  • Tu-22M3: Bombardero supersónico que transporta hasta 24 toneladas de misiles y bombas. Puede superar los 2,000 km/h.

  • Tu-95 "Bear": Bombardero de largo alcance y uno de los pilares del arsenal nuclear ruso. Tiene capacidad para más de 13,000 km de vuelo sin repostar.

  • A-50: Avión de alerta temprana capaz de rastrear hasta 150 blancos simultáneamente. Su precio ronda los 350 millones de dólares.

¿Por qué este ataque nos afecta a todos?

Este tipo de ataques aumentan el riesgo de una escalada bélica, en especial al haber involucrado aviones con capacidad nuclear. También ponen en entredicho la estabilidad de las negociaciones de paz y podrían generar nuevas tensiones entre Rusia y países aliados de Ucrania.

Aunque por ahora se han evitado represalias mayores, la situación permanece tensa y con consecuencias potenciales que trascienden las fronteras del conflicto.