El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México lanzó una convocatoria abierta y urgente para contratar a operadores de Trolebús. Esta oferta laboral se destaca por ofrecer un paquete de prestaciones significativamente superiores a las que exige la ley.
En un contexto donde el salario mínimo general en la Zona Libre de la Frontera Norte es de $375.00 pesos diarios, y en el resto del país de $248.93 pesos, un salario base de $8,915.00 pesos mensuales, más un vale mensual para despensa de $1,164.00 y las más prestaciones de ley, se presenta como una oportunidad atractiva.
Esta propuesta para trabajar en el Trolebús busca atraer personal cualificado con experiencia, ofreciendo además beneficios como vales de despensa y un aguinaldo excepcionalmente generoso. Es una gran oportunidad de empleo formal y bien remunerado en la capital del país.
Un paquete de prestaciones laborales superior a la ley
La convocatoria del STE se distingue por las prestaciones laborales que ofrece a sus futuros operarios, muchas de ellas por encima de lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
- Sueldo mensual base a partir de $8,915.00
- Vales de Despensa Mensual $1,164.00
- Vales de Fin de Año
- Fondo de Ahorro
- 60 días de Aguinaldo (el mínimo legal es de 15 días)
- Bono de Productividad
- Aumento salarial
- Seguridad Social
- Vacaciones superiores a las de la ley
- Se laboran cinco días por semana
- Seguro de Vida
¿Cuáles son los requisitos para postularse como Operario de Trolebús?
Para ser considerado en esta convocatoria, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación solicitada de manera obligatoria y en el formato requerido.
- Constancia original que compruebe la experiencia laboral (3 años como mínimo en manejo de vehículos de dimensiones grandes).
- Copia y original de Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o Cédula profesional con fotografía).
- Original y copia de comprobante de último grado de estudios.
- Original y copia de Acta de Nacimiento.
- Copia de comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad: agua, luz o teléfono).
- Copia de RFC (Constancia de Situación Fiscal).
- Original y copia de Licencia Tarjetón tipo "C" vigente.
- 2 cartas de recomendación.
- Copia de CURP actualizado.
- Copia de Número de Seguro Social actualizado (NSS).
- 3 fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro con fondo blanco y terminado papel mate).
Este riguroso proceso de selección busca garantizar que los nuevos operadores cuenten con la experiencia necesaria para manejar un vehículo de grandes dimensiones. Los interesados deben reunir toda la documentación para completar su postulación y unirse al Servicio de Transportes Eléctricos.