En esta noticia

Si alguna vez contestaste una llamada y del otro lado solo hubo silencio, es muy probable que se trate de spam telefónico.
Estas llamadas suelen ser generadas por bots automatizados, que marcan números desde bases de datos masivas para detectar si hay alguien del otro lado.

Cuando respondes, el sistema lo interpreta como una línea activa. Luego, esa llamada puede ser transferida a un teleoperador o programada para futuros intentos.

¿Por qué colgar rápido puede ser un error?

Aunque parezca lógico cortar inmediatamente, los expertos en ciberseguridad alertan que esto alimenta el ciclo de spam.
¿Por qué? Porque tu acción confirma que el número está en uso, lo que te convierte en objetivo para más llamadas.

La clave está en no reaccionar por impulso. Responder brevemente con frases como "No estoy interesado" o "Eliminen mi número de su lista" puede funcionar mejor que colgar sin decir nada.

Cada llamada responde a un sistema que mide:

  • Si alguien contestó.

  • Cuánto tiempo permaneciste en línea.

  • Si diste señales de interés (aunque sea solo un "¿Hola?").

Esa información se usa para afinar futuras campañas automatizadas, incluso con inteligencia artificial que identifica patrones de comportamiento.

Cómo bloquear llamadas spam desde tu celular

En Android:

  1. Abre la app Teléfono de Google.

  2. Toca los tres puntos (arriba a la derecha).

  3. Ve a Ajustes > Identificador de llamada y spam.

  4. Activa:

    • Ver ID de emisor y spam.

    • Filtrar llamadas de spam (el teléfono ni suena).

En iPhone:

  1. Ve a Configuración > Teléfono.

  2. Activa Silenciar llamadas desconocidas.

  3. Para filtros avanzados:

    • Activa apps como Hiya o Truecaller desde Bloqueo e identificación de llamadas.

Con iOS 26, Apple añadió "Revisión de llamadas", una función que transcribe en tiempo real lo que dice el emisor y permite decidir si contestar o no, sin interactuar.

Qué más puedes hacer

  • No devuelvas llamadas perdidas de números desconocidos o con prefijos internacionales raros.

  • No compartas información personal, ni siquiera tu nombre completo.

  • Evita responder encuestas o dar clic en opciones como "Cancelar suscripción".

  • Reporta las llamadas ante autoridades locales o plataformas de protección de datos.

Las llamadas spam no son solo una molestia: son parte de un sistema sofisticado de recopilación de datos y ventas.

Responder con estrategia y usar las herramientas de tu celular puede reducir drásticamente el problema.
Porque en la era del spam automatizado, colgar sin pensar es justo lo que quieren que hagas.