En esta noticia

Cruzar la frontera hacia Estados Unidos puede parecer un proceso complicado que requiere múltiples documentos y trámites extensos. Sin embargo, existe una alternativa a la visa americana que es poco conocida, pero facilita el ingreso para estancias temporales.

Se trata de un sistema de autorización electrónica que agiliza significativamente los viajes cortos por turismo o negocios.

El permiso electrónico que simplifica los viajes cortos a Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.
El permiso electrónico que simplifica los viajes cortos a Estados Unidos. Fuente: Shutterstock.

¿Qué es la autorización ESTA y cómo funciona para ingresar a territorio estadounidense?

El Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) representa una modalidad digital que permite el acceso a Estados Unidos bajo condiciones específicas. Este mecanismo forma parte del Programa de Exención de Visado, conocido por sus siglas en inglés como VWP.

El funcionamiento es directo: los solicitantes completan un formulario en línea que evalúa su elegibilidad para viajar sin visa convencional. Una vez aprobada, la autorización se vincula electrónicamente al documento de viaje del solicitante y permanece activa durante un período determinado.

Este sistema admite entradas por aire, mar y también por frontera terrestre desde 2022. Cada ingreso autorizado permite permanecer hasta 90 días consecutivos en territorio estadounidense, ya sea para actividades recreativas, reuniones empresariales o conexiones de vuelo.

Requisitos fundamentales que debes cumplir para obtener la ESTA

Para acceder a este beneficio migratorio, los ciudadanos extranjeros deben verificar varios aspectos antes de iniciar el trámite. El elemento central es pertenecer a una nación incluida en el listado oficial del Programa de Exención de Visado.

Los criterios principales incluyen:

  • Poseer ciudadanía de un país miembro del VWP
  • Contar con pasaporte electrónico válido y en vigencia
  • Planificar una estadía que no supere los tres meses
  • Viajar exclusivamente por motivos turísticos, comerciales o tránsito
  • Completar la solicitud digital con anticipación mínima de 72 horas

Es fundamental entender que esta autorización no sustituye una visa americana de trabajo ni permite establecer residencia permanente. Su propósito se limita estrictamente a visitas temporales de corta duración.

El sistema que simplifica el acceso a EE.UU. para ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado. Fuente: Shutterstock.
El sistema que simplifica el acceso a EE.UU. para ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado. Fuente: Shutterstock.PeopleImages

Proceso paso a paso: cómo solicitar tu autorización electrónica de viaje

El procedimiento para obtener la ESTA es completamente digital y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Los expertos recomiendan iniciar el trámite por lo menos tres días antes de la fecha programada de viaje para evitar contratiempos.

El proceso implica acceder en el portal oficial, proporcionar información personal y de viaje, y responder preguntas sobre antecedentes. Después de enviar la solicitud, el sistema procesa la información y emite una respuesta que puede ser inmediata o tardar hasta 72 horas.

Una vez aprobada, la autorización permanece activa por dos años o hasta que expire el pasaporte asociado, lo que ocurra primero. Durante este tiempo, el viajero puede realizar múltiples entradas al país, siempre respetando el límite de 90 días por visita.