En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suscribieron recientemente a un convenio de colaboración a partir del cual se buscará ofrecer una mayor transparencia en lo que concierne a las labores que ejerce el personal de la entidad.

La iniciativa que cuenta con la participación de los dos órganos gubernamentales tiene por objetivo que la entidad recaudadora pueda realizar evaluaciones de control de confianza a los empleados de la Profeco.

De esta manera, se apoyará desde la perspectiva administrativa a que el desempeño de las funciones de estos trabajadores se realice con confiabilidad, profesionalismo y honestidad. Checa qué tipos de pruebas aplicará el SAT y los tres puntos más importantes del convenio.

¿Por qué se aplicarán pruebas a empleados de la Profeco?

A través de sus distintos canales oficiales de comunicación, el SAT informó sobre el convenio firmado con la Profeco, que se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, apuntando al combate a la corrupción y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Fue el propio titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, quien se refirió al tema días atrás y estuvo presente mientras suscribían al acuerdo el administrador general de Evaluación, José María Sánchez Jiménez, y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

"Creemos firmemente que la honestidad e integridad en el desempeño de las actividades de las y los servidores públicos, es fundamental para la transformación de cualquier sociedad y Estado", sostuvo.

En el contexto de la firma del acuerdo, el funcionario manifestó la voluntad del SAT de seguir avanzando con determinación, "convencidos que el combate a la corrupción y la consolidación de instituciones íntegras son pilares fundamentales para esta administración".

Por su parte, el titular de la Profeco subrayó que este documento da cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de fomentar un gobierno honesto, responsable, comprometido y cercano al pueblo de México.

Sobre esta cuestión, Escalante Ruiz puso el foco en tres puntos importantes que contribuirán al combate de la corrupción y una mayor honestidad y profesionalismo en el ejercicio de las funciones públicas.

  1. El proceso ayudará a fortalecer la eficacia y operatividad de la Profeco.
  2. El personal tendrá niveles homogéneos de profesionalización.
  3. Los trabajadores contarán con una visión y vocación de servicio que corresponda con los valores institucionales.

¿Cuáles son las pruebas que realizará el SAT a los empleados de la Profeco?

A través del comunicado difundido en las distintas plataformas oficiales que posee, el SAT reveló que con la Profeco reafirman su compromiso de impulsar la eficiencia en el ejercicio de la administración pública con honestidad, integridad y vocación de servicio a la ciudadanía.

Para ello, personal especializado del organismo recaudador aplicará pruebas de control de confianza, psicológicas, toxicológicas, socioeconómicas y psicotécnicas a las personas designadas por la Profeco.