Si eres conductor de CDMX y tienes tu Llave CDMX y 1.500 pesos, tienes hasta el 31 de diciembre de este año para tramitar por única vez la licencia de conducir. Desde que se puso en marcha este beneficio, miles de conductores tiene la opción de ponerle fin a este trámite y tener su licencia de por vida, pero atención, porque esta licencia de conducir se despedirá pronto.
El trámite de licencia de conducir permanente es opcional, pero, lo que sí es obligatorio, es el nuevo requisito que la Secretaría de Movilidad le comenzó a exigir a los conductores. Se trata de un examen teórico sobre reglamentos y normas de tránsito con 200 preguntas que debe responderse en 25 minutos.
Este es el nuevo examen para sacar la licencia de conducir en CDMX
El examen teórico obligatorio para tramitar la licencia de conducir en CDMX se encuentra disponible en https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/ el examen tiene 200 preguntas pero tú debes responder solo 20 de ellas para ser aprobado.
Adicional a que solo con responder 20 preguntas del examen teórico de la licencia de conducir lo apruebas, tienes 25 minutos para hacerlo, y si no lo apruebas, podrás intentarlo cuántas veces sean necesarias.
Otro factor a tener en cuenta, es que las preguntas son dinámicas, lo que indica que no habrá un orden fijado de las mismas, así que en un nuevo intento, te podrán salir nuevas preguntas, así se evita que haya algún intento de trampa para superarlo.
¿Qué preguntas tiene el nuevo examen para la Licencia de Conducir de CDMX?
Conocer las preguntas solo será parte del proceso de quienes lo haga por medio de Tu Llave CDMX, lo que sí se sabe, son los temas que se tratan y que la SEMOV busca que cada conductor sepa y ponga en práctica, entre ellos:
- Carriles y Rebase: Reglas para adelantar en carriles específicos.
- Cinturón de Seguridad: La obligación de usar este dispositivo de seguridad.
- Direccionales y Vueltas: El uso correcto de las luces direccionales y la forma de realizar vueltas continuas.
- Estacionamiento: Sitios donde está prohibido detenerse o estacionarse.
- Intersecciones: Prioridad de paso en cruceros o intersecciones.
- Señales de Tránsito: El significado y uso correcto de los semáforos y los señalamientos viales.
- Velocidad Máxima: Límites de velocidad en zonas escolares y hospitalarias.
- Vehículos de Emergencia: El respeto que se debe tener a ambulancias, bomberos y patrullas.
¿Cómo hago el examen en línea para la licencia de conducir permanente?
Antes de ingresar al sistema para realizar el trámite de tu licencia de conducir, deberás corroborar que no cuentas con pagos y/o adeudos pendientes.
1. Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente. ¿Aún no tienes una? Créala aquí.
2. Da click en "Iniciar" y posteriormente en "Nuevo trámite".
3. Elige cómo quieres pagar: en línea o con línea de captura
4. Completa los campos: Carga de Identificación Oficial, Comprobante de no adeudos, Certificado de Curso Teórico
5. Cuando el pago se vea reflejado, te enviaremos a tu correo la constancia que tendrá tu nuevo número de licencia. También podrás descargarla desde tu Cuenta Llave CDMX Expediente.
"Sí es la primera vez que tramitas tu licencia de conducir deberás generar una cita para realizar el Curso teórico de conducción", indica la Secretaría de Movilidad.