Ya son varios meses desde que el magnte Elon Musk dejó el Gobierno de Estados Unidos; sin embargo, su salida reveló, no solo un inesperado conflicto entre el magnate y el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, sino también preocupantes cifras en la economía del país.
Según el fundador de Tesla, quien mantiene una relación tensa con el mandatario norteamericano tras cumplir con su deber al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), existe una única razón que está conduciendo a la nación hacia la quiebra.
¿Cuáles son las causas de la "bancarrota" de EE.UU.?
El CEO de Space X publicó en su perfil oficial un mensaje compartido por un internauta que detalla los ingresos y egresos del Gobierno estadounidense durante el ejercicio fiscal actual.
A través de una publicación en la cuenta oficial de su red social, Elon Musk afirmó que el Congreso está llevando a la "bancarrota" a los Estados Unidos de América.
En función de los datos recabados, el ex mano derecha de Donald Trump aseguró en sus redes que "el Congreso está llevando a Estados Unidos a la bancarrota".
Los datos que preocupan al país
La publicación realizada por el usuario @alojoh, quien se presenta en su perfil como investigador de mercados financieros, proporciona un análisis detallado del gasto gubernamental estadounidense en la actualidad.
Según detalla el usuario al que Elon Musk decidió darle visibilidad en su perfil, el déficit acumulado asciende a 1,049 billones de dólares, lo que representa un 34% de los ingresos totales.
"En el presente ejercicio fiscal, el gobierno ya ha gastado 4,159 mil millones de dólares. Esto corresponde a los primeros siete meses y el ejercicio fiscal finaliza en septiembre", sostiene el internauta en función de la información recabada.
El gráfico en cuestión da a conocer cómo el gasto neto por intereses se ha convertido en la segunda categoría de gasto más grande, con USD 579 mil millones (durante 7 meses).
A este gasto, lo siguen los que insume la seguridad social (USD 907 mil millones) e incluso superó la defensa nacional (USD 536 mil millones), la salud (USD 555 mil millones) y Medicare (USD 550 mil millones).