El SATha anunciado la fecha límite para realizar un trámite obligatorio para todos los contribuyentes mexicanos. Este procedimiento, para estar al corriente con las obligaciones fiscales, debe ser completado dentro del plazo establecido para evitar multas o sanciones.
Conoce cuáles son los requisitos necesarios y de qué se trata este trámite que debes realizar de forma correcta y a tiempo.
SAT: ¿cuál es el trámite obligatorio que deben hacer los mexicanos y hasta cuándo tienen tiempo?
El trámite obligatorio que deben realizar las personas morales es la presentación de la Declaración Anual 2024, la cual esesencial para informar al SAT sobre todas las actividades realizadas durante el ejercicio fiscal anterior.
Según el comunicado del SAT, las personas morales tienen como fecha límite del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 para cumplir con esta obligación. Sin embargo, si la sociedad se encuentra en proceso de liquidación, el plazo se acorta hasta el 17 de enero de 2025.
Por otro lado, las personas morales sin fines de lucro cuentan hasta el 15 de febrero de 2025 para presentar su declaración correspondiente.
SAT: ¿cuáles son los requisitos para la Declaración Anual 2024?
Para realizar la Declaración Anual 2024, es necesario cumplir con algunos requisitos clave. En primer lugar, los contribuyentes deben contar con su firma electrónica (e.firma), la cual es indispensable para presentar la declaración de forma digital.
Además, si el resultado de la declaración es un saldo a cargo, el pago deberá realizarse mediante transferencia electrónica a través de un banco de preferencia.