El Índice Henley de Pasaportes actualizó su ranking mundial con los documentos más poderosos del planeta. Este listado evalúa cuántos países permite visitar un pasaporte sin necesidad de una visa previa.
El informe, elaborado por Henley & Partners, analiza 199 pasaportes y 227 destinos, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Asia al frente: el pasaporte de Singapur vuelve a liderar
En el primer lugar está Singapur, cuyos ciudadanos pueden ingresar sin visa a 193 destinos, lo que lo convierte en el pasaporte más fuerte del mundo. Le siguen Japón y Corea del Sur con acceso a 190 países, y una larga lista de países europeos en los siguientes puestos.
El top 5 está dominado por Asia y Europa, reflejando su peso diplomático y los acuerdos bilaterales que han construido en las últimas décadas.
Estados Unidos, cada vez más abajo
Una de las caídas más destacadas es la de Estados Unidos, que ocupaba el primer lugar en 2014 y hoy está en el puesto 10, con 182 destinos. Si la tendencia continúa, saldrá del Top 10 por primera vez en 20 años.
Reino Unido también pierde posiciones. Aunque alguna vez lideró, ahora está en el sexto lugar con acceso sin visa a 186 países.
Los grandes avances: India, Emiratos Árabes y China
India sorprendió al subir ocho posiciones en solo seis meses, gracias a nuevos acuerdos de exención de visado. Arabia Saudita también escaló, al igual que Emiratos Árabes Unidos y China, que han ganado terreno con un enfoque agresivo en diplomacia y acuerdos bilaterales.
En particular, Emiratos pasó del lugar 42 al 8 en solo una década, algo inédito para un país en desarrollo.
¿Y los pasaportes latinoamericanos?
Chile lidera en América Latina, ubicado en el puesto 14 con acceso sin visa a 176 destinos. Le siguen Argentina y Brasil en la posición 16, con entrada libre a 170 países.
México se sitúa en el puesto 22 con 158 destinos habilitados, seguido por Uruguay con 157. Más abajo están Perú (puesto 32), Colombia y Honduras (37), Ecuador (52), Venezuela (45), Bolivia (64), República Dominicana (67), Cuba (76) y Haití (83), este último con solo 52 destinos.
El pasaporte como símbolo de poder global
Juerg Steffen, director ejecutivo de Henley & Partners, resume la nueva realidad:
"El pasaporte ya no es solo un documento de viaje, es un reflejo de la influencia diplomática de un país."
En un mundo marcado por la desigualdad y la incertidumbre geopolítica, contar con un pasaporte fuerte puede ser una ventaja enorme para la movilidad, las oportunidades laborales, la inversión y la calidad de vida.