

Una gran oportunidad se abre para miles de mexicanos repatriados. El programa impulsado por la administración Claudia Sheinbaum, "México te abraza", ha confirmado más de 70,000 vacantes laborales en diferentes sectores, que ofrece sueldos de hasta 40,000 pesos.
Esta iniciativa no solo busca brindar un empleo digno, sino que también promete sueldos competitivos para los mexicanos que hayan regresado al país desde Estados Unidos entre enero y junio de este año. El monto del salario, según informaron desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dependerádel puesto y la cualificación.
¿Dónde encontrar las más de 70,000 vacantes para repatriados en México?
Este programa cuenta con la participación de381 empresas que ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales, desde puestos operativos y técnicos hasta especializados para profesionistas.

Según datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de mayo de 2025, las más de 70 mil vacantes están disponibles en todos los estados del país. Sin embargo, diez entidades concentran la mayor cantidad de trabajos: Nuevo
- Estado de México (5,105)
- Baja California (3,386)
- Guanajuato (3,323)
- Querétaro (3,138)
- Coahuila (3,122)
- San Luis Potosí (2,515)
- León (10,092)
- Ciudad de México (8,147)
- Jalisco (5,418)
- Puebla (2,323)
¿Cuáles son los perfiles laborales vacantes y de cuánto son los salarios de cada uno?
Aunque se anunciaron sueldos de hasta 40,000 pesos mexicanos en algunas vacantes, las cifras exactas dependen del perfil laboral y del postulante. Los pagos se distribuyen de la siguiente manera:
Puestos operativos
Los salarios van desde 8,480 hasta 16,860 pesos mexicanos.
Técnicos especializados
Pueden aspirar a sueldos que oscilan entre 16,000 y 32,000 pesos mexicanos.

Profesionistas
Tienen la oportunidad de ganar más de 40 mil pesos mexicanos.
¿Cómo postularse en el programa de Claudia Sheinbaum para mexicanos repatriados?
Si estás interesado en estas oportunidades laborales, tienes varias vías para postularte. Puedes dirigirte a los puntos de repatriación establecidos o bien, usar la plataforma en línea México te Emplea.
También han dispuesto canales de contacto directo como los correos electrónicos conexionempleo@cce.org.mx y empleomex@cce.org.mx, y el número de WhatsApp +52 5566819827, para que el acceso sea más sencillo.













