En esta noticia

La campaña que emprendió el Gobierno de los Estados Unidos contra la inmigración ilegal, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, continúa al día de hoy con un gran número de alertas y avisos.

La iniciativa que mantiene vigente la gestión del republicano y que pone en el foco de la polémica a los extranjeros que residen en territorio estadounidense sin documentos, aplica distintos tipos de sanciones; algunas de ellas, han resultado ser peores que la deportación masiva. Checa de qué se trata y cuál es la única manera de evitar problemas a futuro.

Peor que la deportación masiva: cuál es el castigo que aplicará EE.UU. a inmigrantes ilegales

Los habitantes del exterior que residan de manera ilegal en Estados Unidos, -es decir, sin los documentos pertinentes- y sean descubiertos por las autoridades migratorias, serán acreedores de distintos tipos de sanciones.

Brad Greeff

Particularmente para quienes ya hayan sido deportados y busquen reingresar al país incumpliendo con las leyes vigentes podrían sufrir una pena de hasta 2 años de cárcel.

A través de la cuenta oficial que posee en X la Embajada de EE.UU. en México, se alertó a los mexicanos y ciudadanos del exterior por la entrada ilegal al país, un hecho que no constituye una "prueba y error".

"La deportación es definitiva: no hay segundas oportunidades. Quienes reingresan a EE.UU. ilegalmente enfrentan años de cárcel y la prohibición de entrada permanente al país", sostiene el organismo diplomático a través de sus redes sociales.

En este aspecto, quienes se encuentren residiendo como inmigrantes sin documentos en los Estados Unidos y quieran obtener el beneficio de volver al país en futuro cercano, tendrán la posibilidad de acceder a un beneficio exclusivo con una de las apps más recomendadas de los últimos tiempos: CBP Home.

¿Cómo se usa la app CBP Home?

Cabe recordar que la plataforma CBP Home fue diseñada para que todos aquellos inmigrantes que residan ilegalmente en territorio estadounidense y quieran acatar las normas puedan autodeportarse, sin sufrir represalias a futuro.

Uno de los beneficios que otorga el Gobierno de los EE.UU. a los que llevan a cabo este procedimiento tiene que ver con la oportunidad de permitirles el regreso al país por la vía legal.

Los inmigrantes ilegales que quieran utilizar la aplicación CBP Home para registrar su intención de salir voluntariamente de Estados Unidos deberán seguir una serie de sencillos pasos, entre los que se incluyen:

  1. Descargar la app móvil CBP Home.
  2. Seleccionar el idioma.
  3. Completar la información requerida y enviar una autofoto actual.
  4. En caso de que corresponda, tendrá la posibilidad de añadir familiares adicionales.
  5. Enviar la solicitud a través de CBP home.

Para mayor información, se aconseja a todos los interesados en autodeportarse a checar los datos e indicaciones oficiales que ofrece el Gobierno estadounidense a través de su sitio web oficial desde el siguiente enlace.