En esta noticia

A través de la Tarjeta del Bienestar los adultos mayores de México pueden acceder al pago de la Pensión del Bienestar en forma bimestral. El objetivo de este programa de seguridad social es proveer de una ayuda económica a los jubilados en situación de vulnerabilidad y mejorar su calidad de vida.

Para poder acceder a los pagos, es necesario contar con el Número de Identificación Personal (NIP). Este código numérico puede bloquearse o incluso el derechohabiente puede olvidar su combinación, por ello es clave conocer qué hacer ante estos casos.

Cómo recuperar el NIP de la Tarjeta del Bienestar

Olvidar o bloquear el NIP es uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los pensionados, es por ello que el Banco del Bienestar suele compartir recomendaciones y diferentes tutoriales de cómo recuperarlo.

El NIP es una combinación de cuatro dígitos elegida por el beneficiario. El Banco del Bienestar recomienda que se trate de números fáciles de recordar, pero no lo suficiente para que otra persona pueda utilizarla. De todas formas, en caso de bloqueose puede recuperar.

El paso a paso a seguir para recuperar el NIP es muy sencillo:

  1. Acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar.
  2. Llevar la identificación INE oficial con fotografía, y la tarjeta bancaria.
  3. Solicitar asistencia personalizada para recuperar el NIP.

También se puede solicitar asistencia a través del número deatención: 800 900 2000. El personal de la línea telefónica del banco está capacitado para brindar la ayuda necesaria y la asesoría correspondiente.

Por qué se bloque el NIP

Tener en cuenta que el NIP se desbloquea automáticamente después de 48 horas de haber sido bloqueado. Por lo que se recomienda no intentar consultar el código antes de este período.

El Banco del Bienestar aclara que una de las principales razones por las que que el NIP se bloquea es al introducirlo de forma incorrectamás de tres veces encajeros automáticos. Por lo que debe ser una combinación fácil de recordar.