En esta noticia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional una disposición que condicionaba la pensión por viudez. Esta resolución ha eliminado una restricción de la Ley del Seguro Social que limitaba el acceso a derechos sociales para miles de personas viudas en México.

La SCJN ha anulado la disposición contenida en el artículo 132, fracción I y su último párrafo de la LSS, que restringía el acceso a la pensión por viudez.

Jubilaciones heredadas
Jubilaciones heredadas

Esta limitación a la pensión por viudez se aplicaba únicamente en los casos en que el fallecimiento del asegurado ocurriera después de seis meses de matrimonio; y en situaciones donde el matrimonio duró menos, la pensión solo procedía si existían hijos en común.

Según la Corte, esta condición violaba los principios de igualdad y no discriminación establecidos en el artículo 1 de la Constitución y en tratados internacionales ratificados por México, como la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La disposición limitaba a los matrimonios legítimos sin considerar su duración o la decisión de no tener hijos.

¿Cuándo entra en vigor la resolución de la Suprema Corte?

La resolución de la SCJN fue difundida el 4 de octubre del 2023, momento a partir del cual comenzó su aplicación oficial, a pesar de que la LSS aún no refleja la modificación en su texto consolidado.

El fallo de la SCJ N
El fallo de la SCJ N

No obstante, la jurisprudencia tiene efecto inmediato y prevalece sobre cualquier disposición contraria. Gracias a esta resolución, todas las personas viudas podrán acceder a su pensión sin que entidades como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se nieguen a realizar los pagos, independientemente de si el matrimonio no ha superado los seis meses o si no tienen hijos en común.

En el ámbito legislativo, la Cámara de Diputados aprobó con 461 votos el 21 de febrero de 2024 el dictamen que elimina dichos requisitos. Este dictamen fue turnado al Senado de la República para continuar con el proceso parlamentario.

S.A.