La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en todo el país a partir del 2025. La misma funcionará como una identificación oficial similar a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y contará con datos biométricos.
La nueva CURP con datos biométricos tiene como objetivo ser una alternativa más segura y confiable que identifique a cada ciudadano de México. Además, funcionará como una herramienta para fortalecer el sistema de búsqueda de desaparición de personas perdidas.
De esta manera, la CURP dejará de ser solo un código alfanumérico y pasará a contar con datos específicos como las huellas dactilares y una fotografía personal. Se espera que su implementación a nivel federal sea progresiva.
Dónde se puede tramitar la nueva CURP biométrica: estos son los requisitos
En Veracruz comenzó la prueba piloto de la expedición de la nueva CURP biométrica. Se trata del primer, y hasta ahora único, estado donde se puede realizar el trámite para obtener el documento actualizado. La solicitud es completamente gratuita para todos los ciudadanos de México.
Los residentes de Veracruz podrán acercarse al Registro Civil en las oficinas de ciudades como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas. Allí atienden entre 70 y 80 trámites diarios, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar la atención.
A lo largo del año se habilitarán más oficinas a lo largo del país para que todos los ciudadanos puedan obtener su CURP biométrica. Esta también podrá ser utilizada para la realización de solicitudes públicas.
Requisitos para obtener la CURP biométrica
Los ciudadanos que deseen tramitar la nueva CURP biométrica deberán presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
- CURP tradicional actualizada.
- Correo electrónico personal.
Con la presentación de estos documentos los ciudadanos podrán acceder a la CURP biométrica, una herramienta que se espera marque un avance significativo en la seguridad y en la respuesta ante la problemática de las desapariciones en México, representando una nueva esperanza para las familias de las personas ausentes.