En esta noticia

Si eres un adulto mayor o pensionado en México, probablemente conozcas los beneficios de la tarjeta INAPAM. Sin embargo, existe un "secreto" que el ISSSTE ofrece y que podría significar un importante ahorro de dinero, un truco que no siempre está en el radar de todos los jubilados. Se trata de una oportunidad que va más allá de los descuentos habituales.

Este beneficio consiste en el acceso a tasas preferenciales en créditos personales para jubilados. A través de un sorteo, el ISSSTE otorga préstamos con montos reducidos y pagos fijos, eliminando la necesidad de intermediarios. Esta herramienta se presenta como una gran ayuda para afrontar imprevistos económicos.

Jubilados: ¿cómo pedir un préstamo personal al ISSSTE?

Para solicitar un préstamo personal del ISSSTE, los pasos son directos:

  1. Ingresar a la página oficial del organismo.
  2. Iniciar sesión con tus datos.
  3. Seleccionar la modalidad de crédito que buscas: ordinario, especial, conmemorativo o para pensionados.
  4. Una vez finalizado el registro, se te asignará un número de folio para participar en los sorteos.
  5. Recibirás una confirmación de tu inscripción en el correo electrónico que hayas registrado.

¿Qué hacer si fuiste seleccionado para obtener el crédito personal del ISSSTE?

Una vez que el beneficiario recibe la confirmación del ISSSTE por correo electrónico, el proceso para obtener el préstamo continúa en línea a través de la Oficina Virtual del organismo. Aquí, deberá iniciar sesión con su usuario y contraseña para seguir los siguientes pasos:

  • Acceso a prestaciones: haz clic en "prestaciones" y luego selecciona "otorga aquí tu préstamo".
  • Confirmación de selección: tras ingresar tus credenciales nuevamente, aparecerá la confirmación de tu selección para un préstamo personal; haz clic en "ingresa aquí".
  • Validación de plazas: elige la(s) plaza(s) como trabajador, pensionado o jubilado para su validación. El sistema mostrará la información más reciente de tu crédito.
  • Gestión de FOVISSSTE: si el sistema detecta un descuento de FOVISSSTE, mostrará el monto, el cual no es modificable. Si no hay descuento FOVISSSTE, deberás ingresar el monto según tu comprobante de percepciones o seleccionar "no tengo crédito FOVISSSTE".
  • Confirmación de Datos: valida los datos una vez que coincidan con tus comprobantes de percepciones y deducciones, haciendo clic en el botón "validar".
  • Selección de caja pagadora: confirma las plazas elegidas. Luego, selecciona la caja pagadora que más te convenga según tu domicilio; el sistema podría ofrecerte opciones alternativas.
  • Cálculo y aceptación: aparecerá una pantalla con el cálculo del préstamo; oprime "confirmar". En la siguiente pantalla, confirma la solicitud con las condiciones del crédito y el domicilio de finalización. Si estás de acuerdo, selecciona "acepta préstamo".
  • Documentación final: una vez aceptado, verás el formato "PRÉSTAMO PREAUTORIZADO POR SORTEO", que detalla la documentación necesaria y la caja pagadora elegida.
  • Entrega de documentos: deberás acudir a la Oficina Administrativa del ISSSTE en un plazo de 36 a 72 horas, llevando tu comprobante de domicilio, el último recibo de nómina y una copia de tu identificación personal oficial.

¿Qué otros beneficios otorga el ISSSTE y los adultos mayores no lo saben?

Más allá de la pensión mensual, los jubilados en México cuentan con un abanico de beneficios esenciales para su bienestar y economía.

Credencial del INAPAM: servicios con descuentos

Poseer la credencial del INAPAM abre la puerta a importantes ahorros. Permite a los adultos mayores obtener descuentos en el pago de servicios municipales como el agua, el predial y licencias, lo que puede traducirse en un ahorro anual considerable.

Atención médica integral y gratuita

Todos los jubilados y pensionados afiliados al ISSSTE disfrutan de atención médica completa sin costo adicional. Esto abarca desde consultas generales y estudios de laboratorio hasta medicamentos, odontología preventiva, terapia física y atención geriátrica especializada.

Descuentos o gratuidad en transporte público

Las condiciones varían por estado, ofreciendo desde la gratuidad del servicio hasta descuentos especiales. En la CDMX, la credencial del INAPAM o del instituto de pensión permite viajes gratuitos en Metro, Metrobús y Trolebús. En otras entidades como Puebla, Jalisco y Nuevo León, se aplican descuentos que van del 30% al 50% en diversas rutas de transporte.

Asistencia domiciliaria para personas con movilidad reducida

Un beneficio de gran utilidad, aunque no tan difundido, es la posibilidad de acceder aatención médica domiciliaria para aquellos adultos mayores con movilidad reducida. Este servicio garantiza la visita de médicos, enfermeros y asistentes sociales directamente en el hogar del beneficiario cuando sea necesario.

Talleres, actividades culturales y recreativas

Considerando el bienestar integral que incluye la salud emocional y mental, los pensionados y jubilados del ISSSTE disponen de descuentos y entradas gratuitas a una variedad de actividades culturales y recreativas.

Contención y asesoría para jubilados y pensionados

Adicionalmente a la pensión, se brindan servicios cruciales de asesoría legal y contención psicológica gratuita. Estos están dirigidos a jubilados o pensionados que enfrentan situaciones difíciles como violencia, abandono o conflictos familiares, y buscan proteger sus derechos.