Mientraslas miradas del mundo se centran en los avances tecnológicos de naciones como Japón o India, un hito monumental en la ingeniería moderna ha sido alcanzado en otro gigante asiático: China. El país ha completado con éxito la construcción y pruebas del mayor puente colgante de dos niveles del mundo.
Se trata del impresionante Puente G3 Tongling Yangtsé, ubicado en la provincia oriental de Anhui, en la ciudad de Tongling. Su inauguración no solo optimizará la conectividad en la región, sino que también establece un nuevo estándar para la ingeniería de puentes a nivel internacional.
China: ¿Cómo está diseñado el puente colgante de dos niveles más grande del mundo?
El Puente G3 Tongling Yangtsé se extiende a lo largo de 11,877 kilómetros, con un tramo principal de 988 metros, y destaca por su multifuncionalidad al combinar autopista, ferrocarril interurbano y ferrocarril de carga.
La plataforma superior está dedicada a una autopista de seis carriles, con una velocidad de diseño de 100 km/h. Por debajo, la inferior cuenta con cuatro líneas ferroviarias: dos destinadas al transporte de pasajeros y otras dos al de mercancías.
¿En qué consistieron las pruebas de resistencia del puente colgante de China?
Esta mega estructura ha logrado un hito global en ingeniería al superar una exigente prueba de carga de 9.000 toneladas. Durante tres días, un total de 214 camiones de gran tonelaje fueron posicionados estratégicamente sobre la estructura.
Estas pruebas permitieron simular diversas condiciones de tráfico, tanto estáticas como dinámicas, con el fin de verificar la resistencia y estabilidad de su armazón principal.
Puente colgante de China: ¿cuándo será su inauguración oficial?
Con la instalación de sistemas electromecánicos, señalización y pavimentación en su etapa final, el puente se acerca a su conclusión. La exitosa superación de la prueba de carga allana el camino para su inauguración al tráfico en julio.
Más allá de ser un avance tecnológico sin precedentes, esta infraestructura fortalecerá crucialmente la conectividad del este de China, lo que se traducirá en una considerable mejora para el transporte de personas y mercancías en la región.