

Ya deberías dejar de creer que Estados Unidos es el único país en el mundo dónde se puede tener "libertad" y donde se puede hacer una "mejor vida". El llamado y sobrevalorado "Sueño Americano" ya suena a cliché y a la vista del mundo actual, más que un sueño, parece una "pesadilla". Si quieres probar suerte e iniciar de cero lejos de México o del país donde te encuentres, existe un país en Europa que te ofrece esa posibilidad.
Esta semana, según un reporte de CNN, Alemania ofrece la posibilidad a extranjeros de migrar a su país para que a futuro puedan hacer una vida allí. Se trata de la ciudad Eisenhüttenstadt, fronteriza con Polonia, localizada a 100 kilómetros de Berlín, esta localidad, te paga dos semanas de hospedaje para que vayas, conozcas y pruebes vivir allí y así, puedas iniciar un cambio en tu vida,ese que tanto estás buscando.

¿Qué incluye la prueba gratuita para mudarte a esta ciudad alemana?
El programa "Haz planes ahora" de Eisenhüttenstadt te permite vivir en un apartamento amueblado, totalmente gratis, durante 14 días. Esta estancia será del 6 al 20 de septiembre y está diseñada para que puedas experimentar cómo sería realmente mudarte allí.
"Tendrás la oportunidad de conocer la vida, el trabajo y la comunidad (...) en una prueba de residencia de 14 días, gratis y en pleno centro de la ciudad", informó el ayuntamiento en su comunicado oficial.
Durante tu estadía, el gobierno local se encargará de mostrarte la ciudad a fondo: desde recorridos por sus calles y edificios históricos hasta visitas a fábricas, excursiones y encuentros con empresas que están abiertas a contratar nuevos talentos.

¿Quiénes pueden aplicar a esta oportunidad migratoria?
Las inscripciones están abiertas hasta principios de julio y el programa está dirigido a personas interesadas en cambiar de ambiente o establecerse en una nueva ciudad. Según el ayuntamiento, buscan a "personas que viajan diariamente, quienes desean regresar a la ciudad, trabajadores calificados o autónomos".
Además de alojamiento, los participantes tendrán acceso a oportunidades reales para quedarse de forma permanente. "Las empresas locales ofrecerán prácticas, programas de observación laboral y oportunidades de entrevistas", lo que puede traducirse en una posible contratación y residencia estable.

¿Por qué esta ciudad en Alemania busca atraer nuevos habitantes?
Eisenhüttenstadt no es una ciudad cualquiera: fue la primera ciudad planificada del régimen socialista en la antigua Alemania Oriental, conocida antes como Stalinstadt, en honor a Stalin. Hoy, con una población que ha bajado de 50.000 a 24.000 habitantes, intenta recuperar vida y dinamismo.
"La ciudad alberga la mayor acería integrada del este de Alemania, que emplea a 2.500 personas", lo que la convierte en un centro productivo clave. Pero además de industria, tiene historia, arquitectura imponente y una comunidad que apuesta por renovarse.
Como dijo una persona que decidió mudarse tras un simple viaje en auto: "Viajábamos a Ratzdorf con unos amigos y pasamos por Karl-Marx-Straße. Y vi estas casas, esta arquitectura que me dejó completamente impresionado y le dije a mi esposa: ‘Me voy a mudar aquí'".















