En esta noticia

Científicos exhumaron los restos óseos de la santa católica, Santa Teresa de Ávila,y descubrieron que, tras más de 500 años de su muerte, sus huesos aún se encuentran intactos. Contra todo pronóstico, los investigadores catalogaron la exhumación como un "milagro".

En agosto del 2024, Marco Chiesa, reconocido Postulador General de la Orden en la Diócesis de Ávila, en España, autorizó la exhumación del cadáver de Santa Teresa de Ávila, el cual estuvo desde 1582 protegido en un féretro de plata y mármol.

El milagro: el cuerpo de Santa Teresa de Ávila

En 1914 ya se había hecho una exhumación del cadáver de Santa Teresa de Ávila. Para ese momento, le tomaron fotos a los restos óseos de la santa y, al ser contrastadas con la imagen actual, los científicos se dieron cuenta de que los restos óseos estaban "incorruptos", un verdadero hito para la ciencia forense.

"No hay color, no hay color de piel, porque la piel está momificada, pero se puede ver, especialmente en el medio de la cara. Se puede ver bien. Los médicos expertos pueden ver el rostro de Teresa casi con claridad", informó Marco Chiesa.

La mano de Dios sobre el cuerpo de la santa

De acuerdo con diferentes fuentes, algunos creen que Dios intervino en la forma en que el cuerpo de Santa Teresa de Ávila se mantuvo a lo largo de los siglos. La Iglesia católica hizo eco de este hallazgo y lo atribuyó como un verdadero "milagro de Dios".

Los científicos iniciaron un contundente trabajo forense en el que se incluirán fotos y radiografías especializadas para tratar de dar una respuesta científica sin que se estropee el cuerpo de la santa. Las muestras serán llevadas a un laboratorio de Italia para su respectivo análisis forense.

El cadáver de Santa Teresa de Ávila bajo 10 llaves

Tras esta nueva investigación, la Iglesia católica en España determinó conservar el cuerpo de la santa bajo 10 llaves.

El cuerpo de Santa Teresa de Ávila reveló que la santa había sufrido de convulsiones, también problemas estomacales, mareos y hasta pérdida del conocimiento.