La Secretaría de Relaciones Exteriores de México está intentando entablar contactos con Hamás y otras organizaciones y gobiernos afines para gestionar la liberación de dos mexicanos secuestrados tras el reciente ataque del grupo militante palestino a Israel.
La canciller Alicia Bárcena informó el sábado en su cuenta de X que la dependencia está en contacto con los familiares de los mexicanos secuestrados, Orión Hernández e Ilana Gritzewsky, y "haciendo un gran esfuerzo para lograr su liberación".
"La Cancillería está interviniendo para buscar contactos tanto con Hamás como con gobiernos y organizaciones afines para identificar dónde están y buscar que los liberen", dijo el lunes por la tarde el portavoz de la Presidencia, Jesús Ramírez.
La ayuda de México ante el conflicto bélico en Israel
Este martes, consultado en su conferencia de prensa diaria sobre si su Gobierno estaba en contacto con Hamás por este caso, AMLO admitió las gestiones, aunque pidió "sigilo" y "responsabilidad" para evitar poner en riesgo a los secuestrados.
"Estamos ayudando y tenemos comunicación con las familias y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones, porque queremos salvar las vidas de estas personas. Pero estamos hablando con todos, no solo con una parte", afirmó.
Conflicto Israel - Palestina
Hamás, que gobierna Gaza y cuenta con el apoyo de gobiernos como Irán, es considerado un grupo terrorista por Estados Unidos, Israel y otros países.
Andrés Manuel López Obrador ha sido fuertemente criticado por no condenar explícitamente el ataque terrorista, que dejó unos 700 fallecidos y decenas de secuestrados. Ante ello, AMLO ha defendido su postura de neutralidad asegurando que no quiere "la violencia" ni "que se pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos".