

La Secretaría de Movilidad del Estado de México, SEMOV EDOMEX, anunció la construcción de la nueva línea del Mexibús Vicente Villada-Panteón de Los Rosales en Nezahualcóyotl. Con una inversión de 600 millones de pesos, la obra forma parte del Plan Integral del Oriente impulsado por el Gobierno federal y estatal.
Este proyecto reducirá el tránsito en la avenida Chimalhuacán al sustituir alrededor de 300 unidades de transporte público concesionado. Por otro lado, se incorporará al corredor troncal Metro Pantitlán-Chimalhuacán, beneficiando a miles de usuarios que diariamente se desplazan en el Valle de México.

Movilidad más eficiente en Nezahualcóyotl
El director general de Movilidad Zona IV, Gustavo Viurquiz, destacó que la obra agilizará los traslados en una de las vialidades más importantes: "Con esta línea del Mexibús dejaremos de ver circular 300 unidades en Chimalhuacán, lo que representa un beneficio directo para la movilidad en Nezahualcóyotl", afirmó.
Por su parte, Rosa María Zúñiga Canales, titular del SITRAMyTEM, señaló que la nueva línea contará con siete estaciones y 31 autobuses articulados de última generación: "Este sistema mejorará la conectividad y permitirá una movilidad más ágil y menos contaminante", puntualizó.

Estas son algunas de las características del nuevo tramo de Mexibús
El comunicado indica que el nuevo tramo será transitado por 31 autobuses articulados de última generación, con capacidad de transportar a 48 mil usuarios todos los días. Es decir, que podría llegar a beneficiar en un estimado, a alrededor de 48,000 personas diariamente.
- Un carril confinado de 3.5 kilómetros en la avenida Chimalhuacán.
- Siete estaciones: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me voy, Tezozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6.
- 31 autobuses articulados con baja emisión de contaminantes.
- Capacidad para trasladar hasta 48 mil usuarios diariamente.
La nueva línea de Mexibús tendrá un gran impacto social y urbano
Las autoridades resaltaron que la nueva infraestructura no solo optimizará la movilidad, también ofrecerá espacios urbanos más seguros. "Se dignificarán los desplazamientos con mayor iluminación, pasos peatonales, andadores y seguridad", mencionó la Secretaría de Movilidad.
Asimismo, concesionarios de seis empresas de transporte han manifestado su interés en sumarse al proyecto, lo que permitirá fortalecer la operación y mejorar la interconexión en el Centro de Transferencia Modal, CETRAM, Pantitlán.















