Si estás pagando actualmente los 6 pesos por cada tramo del Metrobús, esta noticia te va a interesar. El Gobierno de la Ciudad de México y Metrobús CDMX anunciarón que las personas con discapacidad pueden acceder a viajes gratuitos todo el año en este sistema de transporte público.
Para obtener el beneficio de viajar gratis en el Metrobús, ya sea para ti o para alguno de tus familiares, basta con presentar un documento oficial vigente que acredite la condición de discapacidad. "Las personas con discapacidad tienen beneficio de gratuidad en Metrobús", confirma la Secretaría de Bienestar, SEBIEN, y el Sistema de Transporte Metrobús.
¿Qué documentos oficiales necesitas para viajar gratis en el Metrobús?
Existen tres documentos oficiales aceptados para comprobar la condición de discapacidad y poder viajar gratis los 365 días del año:
- Tarjeta de gratuidad de movilidad integrada expedida por el DIF CDMX.
- Credencial Nacional para Personas con Discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
- Certificado o constancia de discapacidad y funcionalidad, emitida en Centros de Salud IMSS Bienestar.
Es importante que estos documentos estén vigentes. Cualquiera de ellos es válido para garantizar la gratuidad y evitar pagar los 6 pesos que cuesta cada tramo del Metrobús.
¿Cómo tramitar la tarjeta de gratuidad antes del 31 de octubre?
El trámite de la Tarjeta de Gratuidad de Movilidad Integrada debe realizarse en los módulos del DIF CDMX. Para ello, la persona interesada debe llevar identificación oficial, comprobante de domicilio y el certificado médico que acredite la discapacidad.
La recomendación oficial es iniciar el trámite antes del 31 de octubre para evitar aglomeraciones y asegurar la entrega en tiempo. Una vez emitida, la tarjeta funciona de manera permanente y no requiere pagos adicionales.
Este beneficio garantiza que las personas con discapacidad puedan transportarse sin costo alguno en Metrobús los 7 días de la semana y durante todo el año, apoyando tanto su movilidad como la economía de sus familias.