En esta noticia

Las monedasde Pancho Villa se han convertido en una auténtica mina de oro para los coleccionistas. Este tesoro histórico y numismático puede alcanzar precios asombrosos en el mercado.

La fascinación por estas piezas radica en la figura emblemática de Francisco Villa. Descubre a continuación las características que hacen de estos ejemplares un verdadero objeto de deseo.

Cómo es la moneda de 5 pesos de Pancho Villa

El elevado valor de las monedas con la imagen de Villa radica en sus características únicas y su significado histórico.

En 2008, México lanzó una serie de ejemplares conmemorativos para celebrar a los héroes de la Revolución Mexicana, entre los que se encuentra Villa.

Así son sus características:

  • Pertenece a la familia C
  • Composición: bimetálica de dos aleaciones. En el centro es de bronce-aluminio y perímetro de acero inoxidable
  • Medidas: 25.5 milímetros de diámetro
  • Peso: 7.07 gramos
  • Tipo de canto: liso
  • Reverso: se observa la imagen de Pancho Villa a caballo mirando a la izquierda, este es el factor que elevó su precio y llamó el interés de los aficionados a la numismática.
  • Anverso: está el Escudo Nacional mexicano, junto al águila real de México, devorando una serpiente, encima de un nopal.

Monedas: ¿por qué es tan valiosa la moneda de Pancho Villa?

El alto valor de la moneda de Pancho Villa se atribuye principalmente a su exclusividad de tiraje y su naturaleza conmemorativa.

Este carácter exclusivo y la relevancia histórica que representan elevan su valor en el mercado, atrayendo a aquellos que buscan poseer una parte significativa del legado revolucionario de México.