Si bien las auroras boreales son comunes de ver en Islandia, Groenlandia, Alaska y Canadá, hay varios estados en México donde será posible visualizarlas. Por primera vez en la historia, los mexicanos podrán disfrutar de este evento astronómico, sin necesidad de trasladarse.
Las auroras boreales son consideras como uno de los fenómenos más increíbles en el mundo, debido a la luminosidad que estas reflejan en el cielo.
Si quieres vivir una experiencia diferente y ser testigo de este espectáculo, ten en cuenta algunos puntos en los que existe mayor posibilidad de visualizarlas.
¿Dónde se ven las auroras boreales?
Este evento es poco común de verlo en México, ya que comúnmente ocurren en lugares que presentan latitudes extremas. Sin embargo, hay varios estados donde es posible disfrutar de las auroras boreales.
Entre ellos, se encuentran:
- Baja California
- Durango
- Coahuila
- Sonora
- Chihuahua
- Nuevo León
La mejor época para ver las auroras boreales en México
Según indican los expertos en la astronomía, las mejores fechas para verlas es durante los meses de octubre a marzo, por lo que durante diciembre y enero puede ser una buena oportunidad para intentar visualizar este fenómeno.
Entre los lugares específicos donde aparecen, se destaca Estados Unidos, así como también Noruega y Finlandia.
¿Qué son las auroras boreales?
Las luces del norte son fenómenos luminosos que ocurren en las regiones polares de la Tierra. Se presentan principalmente en las zonas cercanas al Polo Norte (auroras boreales) y al Polo Sur (auroras australes).
Estas luces aparecen en forma de cortinas, arcos o rayas luminosas que se mueven y cambian constantemente en el cielo nocturno. En tanto, se producen por partículas cargadas provenientes del viento solar, las cuales chocan con la magnetosfera del planeta.
Cuando estas partículas entran en la atmósfera terrestre, chocan con átomos y moléculas de gases como el oxígeno y el nitrógeno. Como resultado de estos choques, los gases emiten luz en diversas longitudes de onda, lo que produce el espectáculo luminoso que vemos.