Según datos de UNICEF, aproximadamente 1 de cada 8 niños menores de 5 años padece desnutrición crónica en México, lo que equivale al 12.5% de la población infantil en ese rango de edad.
Por este motivo, distintasentidades y organizaciones sanitarias siguen de cerca esta problemática, intentando encontrar una potencial solución al respecto.
Bajo este contexto, especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han sorprendido con una innovadora propuesta: una tortilla nutracéutica.
¿De qué se trata?
Esta alternativa combina bajos niveles calóricos con un alto valor nutritivo, tal es así, que la ingesta de dos de estas es equivalente a un vaso de leche.
Además, no requiere de conservantes debido a su proceso de fermentación, como tampoco de antiapelmazantes, utilizados para evitar que se formen grumos en polvos o masas.
La tortilla está hecha a base de harina de trigo, e incorpora componentes comoprobióticos y prebióticos, bacterias lácteas, levadura de cerveza y otros nutrientes como proteína de leche, calcio y ácido fólico.
¿Cómo surgió la idea?
Raquel Gómez Pliego, ingeniera bioquímica egresada del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y responsable del Laboratorio de Microbiología Industrial de la FES Cuautitlán, explicó que el alimento fue desarrollado con el fin de ayudar a comunidades con altos índices de desnutrición, y combatir padecimientos como obesidad y sobrepeso, especialmente en niños.
Asimismo, explicó que el producto está catalogado como un alimento nutracéutico dado a que contiene compuestos bioactivos que favorecen el mantenimiento de la homeostasis del organismo.
Una solución a los hogares sin electricidad
Animal Político, uno de cada tres hogares en el país no puede cubrir sus necesidades eléctricas. Tal es así, que en 2022 casi 47 millones de personas se vieron afectadas por dicha problemática.
Este fue un factor que tanto Gómez Pliego como su equipo no descuidaron a la hora de elaborar una nueva alternativa para combatir la desnutrición; la tortilla dura hasta 1 mes en la alacena, y hasta 3 en el refrigerador.