Elon Musk compartió una terrible predicción que alerta el futuro de la tecnología. Se espera que haya un incendio devastador producto del cambio climático que ponga en riesgo el recurso más importante para el sector: la electricidad.
En detalle, el magnate advirtió un faltante en el sector tecnológico, que podría acabar con las herramientas digitales más populares como la Inteligencia Artificial (IA). La energía eléctrica es un recurso invisible pero vital que estaría en riesgo si no se regula la alta demanda.
Conoce los detalles de sus predicciones y mantente al tanto de las alertas que rigen a nivel global. Ten en cuenta que millones de hogares y usuarios podrían verse afectados con este escenario.
¿Qué doce Elon Musk sobre el futuro de la tecnología?
Durante su intervención en el evento Bosch Connected World, Elon Musk advirtió que el mundo se aproxima a una crisis sin precedentes. Según explicó, la producción actual de la electricidad ya no es suficiente para cubrir la creciente demanda.
Lo cierto es que el auge de la IA es el principal impulsor de este terrible escenario: la demanda se multiplica por diez, superando la capacidad que tienen las infraestructuras existentes.
El multimillonario indicó que la falta de una red confiable podría comprometer incluso el desarrollo de las energías renovables.
El problema no solo es la alta demanda eléctrica, sino también la escasez de componentes clave para mantener la distribución, tales como:
- Transformadores de potencia
- Reductores de tensión
Sin estos elementos, expandir y mantener la red se vuelve prácticamente imposible.
¿Cuáles son los peligros de la inteligencia artificial?
El crecimiento de la IA llevó la infraestructura al límite. Sistemas de aprendizaje profundo, microchips neuronales y modelos de última generación requieren enormes cantidades de energía, lo que podría resultar una crisis si no se mantiene el sistema acorde.
Los expertos advierten que, de concretarse esta crisis, no solo se ralentizarían las innovaciones, sino que se podrían retroceder décadas en avances tecnológicos. Esto afectaría la economía, la investigación científica y la vida cotidiana.
¿Cuál es el principal desafío de las empresas?
Compañías como Google, Microsoft y Amazon ya empezaron a actuar, creando alianzas estratégicas y explorando soluciones para asegurar su abastecimiento. No obstante, Elon Musk indica que los esfuerzos aislados no serán suficientes, ya que la magnitud del problema requiere una respuesta coordinada a nivel mundial.
Gobiernos, empresas y comunidades deberán trabajar juntos para evitar que esta "sequía invisible" se convierta en una de las mayores amenazas de nuestra era.