Elon Musk, el visionario detrás de Tesla, enfrenta un desafío inesperado en el mercado global de vehículos eléctricos. Un nuevo competidor, respaldado por la colaboración entre Japón y China, busca revolucionar el sector y arrebatarle el liderazgo a la compañía californiana.
Se trata del bZ7, un sedán eléctrico de Toyota que, además se destacarse por su tecnología, diseño y tamaño, representa una colaboración histórica entre dos gigantes tecnológicos que se han unido para redefinir el mercado global de autos eléctricos.
El sedán eléctrico también incorpora tecnología avanzada de Huawei, como su sistema operativo HarmonyOS, y podría integrar el sistema de conducción inteligente ADS, marcando un paso significativo en la colaboración entre la automotriz y el gigante tecnológico chino.
bZ7 de Toyota: ¿cómo es el vehículo eléctrico que busca competir contra el Tesla de Elon Musk?
El diseño del bZ7 fusiona inspiración de modelos como el Toyota Crown Crossover con elementos de lujo y sofisticación: posee faros en forma de C, las manijas ocultas y un alerón discreto que acentúa su perfil deportivo.
Con una carrocería de más de cinco metros y rines de 21 pulgadas, el vehículo impresiona tanto por fuera como por dentro. El interior combina un estilo contemporáneo con toques clásicos como los acabados en madera y la iluminación ambiental.
Además, su tecnología de Huawei permite una integración perfecta de conectividad, entretenimiento y control en un sistema único de gran pantalla. El bZ7 es un experimento industrial que demuestra el potencial de las industrias automotrices más poderosas del mundo cuando se asocian para avanzar juntos en el desarrollo de nuevas tecnologías.
¿Cuándo será el lanzamiento oficial del bZ7 de Toyota?
El debut comercial del bZ7 está previsto para 2026, junto con el bZ5, una nueva versión del crossover fastback bZ3C, que se integra a la ya diversa línea de modelos eléctricos de Toyota, que incluye el bZ4X, bZ3X y bZ3.
Aunque por el momento no hay planes para que el bZ7 llegue a América, si la colaboración entre Japón y China cumple con las expectativas, no pasará mucho tiempo antes de que lo veamos fuera de China. Cuando estas dos potencias se unen en innovación, el mundo entero pone su mirada en sus resultados. Elon Musk también.