Donald Trump avanza de nuevo contra los carteles en México. En las últimas horas, Estados Unidos declaró como terroristas globales especialmente designados a cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG, entre ellos Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Según el Departamento de Estado, estos criminales están detrás del tráfico masivo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia territorio estadounidense.
La portavoz del Departamento, Tammy Bruce, aseguró que "el CJNG es responsable directo de alimentar la epidemia de drogas que mata a miles de estadounidenses cada año". Esta ofensiva internacional coincide con la reciente orden firmada por el presidente Donald Trump, quien el 20 de enero declaró al CJNG como organización terrorista extranjera.
Recompensas millonarias por El Mencho y Flores Silva
A través del Programa de Recompensas contra Narcóticos, EE.UU. ofrece hasta 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera Cervantes. La cifra convierte a El Mencho en uno de los criminales más buscados del mundo.
También se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por Audias Flores Silva, operador de laboratorios clandestinos usados para producir drogas sintéticas como metanfetamina, que luego se trafican a EE.UU.
El CJNG, responsable del auge del fentanilo en EE.UU.
"El CJNG ha contribuido de forma directa a la propagación del fentanilo, una de las principales causas de muerte entre personas de 18 a 49 años", afirmó Bruce. El gobierno estadounidense asocia al grupo con violencia extrema, sobornos y lavado de dinero.
La designación como terroristas permite congelar activos, perseguir aliados y ampliar la cooperación internacional para su captura, con impacto directo en México.