Uno de los enigmas y misterios de la vida es la propia muerte. Pero si de algo debemos ser conscientes, es que al nacer estamos condenados a morir, un día u otro, pero pasará tarde que temprano. Un importante hallazgo de la ciencia puso el tema en boca de todos.
Parte del contrato al vivir es la muerte. De manera inminente, todo ser humano que llega a una edad de consciencia y razón sabe que no es inmortal y que en algún momento, por algún motivo cualquiera, que solo se sabrá en ese momento, va a morir.
Desde que el mundo es mundo, el misterio que esconde la muerte ha sido objeto de investigación. Millones de libros y teorías se han escrito sobre el llamado "más allá" y todos los misterios que esconde el desencarnar y cambiar de plano.
La ciencia intenta explicar una de las preguntas más frecuentes de la gente. ¿Qué se siente al morir? Hoy te daremos algunas de las explicaciones que estudios científicos han arrojado al respecto.
Esto es lo que siente una persona cuando está muriendo
La información se basa en una investigación de la Universidad de Michigan, luego de un monitoreo a la actividad cerebral en ratas de laboratorio.
Este experimento con roedores mostró que tras sufrir un paro cardíaco, hubo actividad cerebral en los animales experimentados, con lo cual, se consideró que entre la muerte clínica y la muerte cerebral, "se siente algo", esto podría indicar que las personas pueden estar conscientes de que están muriendo.
¿Aterrador o tranquilizador? Todo dependerá de la forma como cada persona percibe y ve la muerte según sus creencias religiosas, científicas y culturales.
La BBC publicó un estudio realizado por el Imperial College de Londres en el 2018 que dio mayor detalle sobre qué se siente al morir.
- 20% de las personas que han sido reanimadas luego de una Experiencia Cercana a la Muerte, (ECM) experimentaron alucinaciones.
- Experimentaron trascendencia del tiempo y el espacio
- Experimentaron unidad con objetos y personas cercanas
- Pérdida de todos los sentidos: no existe hambre, sed, se pierde el habla y la visión
"La audición y el tacto parecen durar más tiempo, lo que significa que muchas personas pueden escuchar y sentir a sus seres queridos en sus momentos finales, incluso cuando parecen estar inconscientes", dice el neurocientífico Chris Timmermann, quien llevó a cabo el estudio.
La ciencia explica que al morir, la persona experimenta situaciones cerebrales similares a las que vive una persona drogada.
"Sabemos por estos experimentos que la experiencia de la muerte podría involucrar una conciencia elevada, posiblemente alucinatoria. Un último viaje psicodélico antes de la nada", aclaró Chris Timmermann.
De qué muere la gente de los países más ricos del mundo y los más pobres
Un informe de la Organización Mundial de la Salud, OMS, reveló las principales causas de muerte en los países con ingresos más altos.
- Cardiopatía Isquémica
- Enfermedades de Alzheimer y otras demencias
- Accidente cerebrovascular
- Cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Principales causas de muerte en los países con ingresos medios
- Cardiopatía Isquémica
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
- Infecciones de las vías respiratorias
¿De qué muere la gente de países más pobres?
- Afecciones neonatales
- Infecciones de las vías respiratorias inferiores
- Cardiopatía isquémica
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedades diarreicas
- Paludismo
Los datos entregados por la OMS hacen parte de un estudio realizado a nivel mundial entre el 2000 y el 2019. Los datos sobre las causas más frecuentes de muerte que fueron puestos en cada uno de los tres rangos de ingresos, son de mayor a menor cantidad de casos.
¿Qué pasa con la luz blanca que muchos afirman ver?
Sobre este fenómeno la ciencia no ha arrojado resultados puntuales y/o específicos que den una respuesta definitiva. Pero sí hay información muy interesante al respecto.
Un estudio realizado con ratas agonizantes sugiere que las experiencias cercanas a la muerte (ECM), que a veces incluyen ver una luz blanca al morir, podrían estar relacionadas con un aumento repentino de la actividad eléctrica en el cerebro.
La científica Jimo Borjin es la autora del informe de la Universidad de Michigan publicado en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS) que intentó develar el misterio de la luz blanca al morir.
"Hemos observado un aumento en el acoplamiento de ondas de baja frecuencia y las oscilaciones gamma, y esto es un rasgo de la conciencia visual o de la sensación visual", afirmó la científica.
Después del paro cardíaco en las ratas, se observó un aumento en las ondas cerebrales de alta frecuencia llamadas oscilaciones gamma, asociadas con la percepción consciente. Esto podría explicar las visiones de luz blanca y otras ECM en humanos.
Sin embargo; se necesita más investigación en personas para confirmar estos hallazgos y comprender completamente las ECM relacionadas con la luz blanca al morir.