En esta noticia

Con el objetivo de garantizar una facturación precisa y mayor transparencia en el servicio eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará a reemplazar algunos medidores de luz. Por este motivo, durante julio, el personal hará visitas domiciliarias para instalar nuevos dispositivos.

En detalle, la CFE instalará medidores de luz nuevos para registrar el consumo de energía eléctrica en las viviendas de México. De esta manera, las autoridades pueden calcular el monto del servicio y optimizar tanto el suministro como la calidad de la atención a los usuarios.

Conoce los detalles de esta medida y prepárate para recibir la visita de las autoridades. Ten en cuenta los requisitos para gozar de este beneficio.

¿Cómo son los nuevos medidores de luz de la CFE?

Los nuevos medidores que la CFE está colocando en los hogares incorporan tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructure), lo que permite obtener lecturas exactas y evitar algún tipo de manipulación indebida. Con esta actualización se busca reforzar la eficiencia, la transparencia y la seguridad en la red eléctrica.

Cabe destacar que durante estas visitas, se reemplazarán los medidores sin el consentimiento del usuario, siempre y cuando exista una razón técnica u operativa que lo justifique. Este programa es de carácter obligatorio, incluso si el equipo actual no presenta fallas.

En estas jornadas de sustitución, el personal también realiza revisiones para:

  • Detectar consumos atípicos
  • Localizar fallas técnicas
  • Atender reportes de cobros inusuales

Estas acciones contribuyen a reducir el robo de energía, una práctica que provoca pérdidas considerables y perjudica a los usuarios del servicio.

El personal no está autorizado para recibir pagos en efectivo durante estas visitas domiciliarias. Si se detectan irregularidades o comportamientos sospechosos, se puede reportar al número 071 o acudir a los Centros de Atención a Clientes.

¿Qué pide el CFE para instalar un medidor?

Para colocar un medidor de luz con la CFE, es necesario cumplir con algunos requisitos y presentar la documentación correspondiente, como:

  • Tener el pago del predial al día
  • Contar con una identificación oficial
  • Disponer de una instalación eléctrica en condiciones adecuadas
  • Haber realizado la contratación del servicio

¿Cómo pedir el servicio CFE?

Los interesados en acceder al servicio eléctrico deben acudir a una ventanilla del Centro de Atención a Clientes y entregar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con nombre completo.
  • Domicilio completo del lugar donde se colocará el servicio, incluyendo referencias de entrecalles.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Número telefónico y correo electrónico de contacto.
  • Si el trámite lo realiza un tercero, debe presentarse una carta poder simple o notariada, acompañada de las identificaciones oficiales de ambas partes.
  • En caso de tratarse de una persona moral, se debe presentar el acta constitutiva en original y copia, junto con los documentos que acrediten la representación legal del solicitante.

La contratación del servicio no genera ningún costo. No obstante, se debe cubrir un depósito de garantía, el cual se refleja en el primer recibo de pago.