

Cuando en 2004 abrió sus puertas, el objetivo de Café Punta del Cielo fue mucho más que convertirse en una cafetería local: quería ofrecer una experiencia centrada en la calidad del café de nuestro país y ubicarlo como un referente global. Más de 20 años después, Café Punta del Cielo compite con las grandes cadenas extranjeras.
Fundada por Pablo González Cid la cafetería surge en el momento en que en México florecían las cafeterías de autor retomando de algún modo, aquella historia de las cafeterías de la época del Porfiriato donde bajo la inspiración europea, eran espacios de reunión para intelectuales, políticos y la elite.
Café Punta del Cielo: la cafetería mexicana que eleva el café a nivel mundial

Cuando Café Punta del Cielo abre sus puertas, las cafeterías de especialidad retomaban los métodos artesanales y ponían de "moda" el café de origen local. El objetivo de González Cid fue básicamente, centrarse en la calidad del café.
Por eso, y más allá de que en la actualidad la cadena haya visto como sus espacios se convirtieron en lugares de trabajo, de cultura y activismo, la obsesión de Café Punta del Cielo fue lograr que el café conservara su calidad más allá del envase en el que fuera ofrecido.
Así crearon un sistema de envasado en latas con válvulas despresurizadoras, lo que permitió mantener las propiedades del café recién tostado con el que se abrieron paso en el mercado internacional.
Calidad de exportación y compromiso local: así es Café Punta del Cielo

Si bien la primera cafetería de la marca abrió sus puertas en 2004 en la esquina de Arquímedes y Presidente Masaryk, en la Ciudad de México, la marca había nacido 3 años antes. Sin embargo, el local se convirtió en el punto de partida de una expansión que marcó una nueva etapa para el consumo de café en el país.
Más allá del reto de conservar el aroma y la frescura, el compromiso de la marca también era apoyar a los productores locales y sostener una labor que no interfiera con la sostenibilidad. Así es como desde el comienzo, compra granos en regiones cafetaleras como Chiapas, Oaxaca, Nayarit y Veracruz, bajo prácticas de comercio justo que buscan beneficiar directamente a las comunidades involucradas.
Este modelo le ha permitido diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, al tiempo que promueve el café nacional dentro y fuera del país.
Con el paso de los años, Café Punta del Cielo ha crecido de forma sostenida. Actualmente cuenta con más de 150 sucursales en México y ha establecido presencia en mercados internacionales como España y Hong Kong, mediante un modelo de franquicias que ha facilitado su expansión.
En 2021, la marca fue adquirida por Grupo Bia Guatemalteca, socios de CBC. Esta operación ha fortalecido su estructura operativa y ha impulsado su crecimiento dentro de la industria del café gourmet.













