En esta noticia

Entrando en el último año de presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las autoridades a cargo del programa social de labeca Benito Juárez comunicaron el aumento en la cifra que se otorga a través del apoyo económico.

Pero, además, también tuvo modificaciones el registro de los nuevosestudiantes que quieran formar parte del plan social. En este sentido, se ha comunicado la nueva fecha límite para hacer el trámite y es un día de enero. Conoce hasta cuándo es posible hacer la gestión en línea.

Esta es la fecha límite para inscribirse a la Beca Benito Juárez

Dado que muchos estudiantes no pudieron inscribirse en el programa de apoyo económico, las autoridades a cargo de la beca Benito Juárez han extendido la fecha límite para hacer la gestión en línea. Anteriormente se había designado el 31 de diciembre de 2023.

Sin embargo, desde las redes sociales oficiales del plan de ayuda social del Gobierno de México, comunicaron que la nueva fecha límite para hacer el registro o inscripción de la beca es el miércoles 31 de enero. Hasta ese momento se podrán hacer las solicitudes.

Cabe mencionar que, además de la nueva fecha límite para hacer el registro, se comunicó el aumentode la cantidad de dinero dispensada por el programa. Esta suma de recursos pasó de 875 pesos a 920 pesos y se seguirá distribuyendo de manera mensual.

Dado que el beneficio contempla solo 10 meses del año en concepto de escolarización, es decir, por el ciclo lectivo 2023-2024, el apoyo económico se traduce en un total de 9200 pesos anuales para cada estudiante que forma parte del plan de ayuda social del Gobierno de México.

¿Cómo me inscribo en la Beca Benito Juárez?

Para hacer la inscripción en el programa de la beca Benito Juárez es necesario hacer la gestión de la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI). Para este procedimiento se necesitan estos datos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de los postulantes

  • Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses

  • Número de teléfono

  • Correo electrónico

  • Clave del Centro de Trabajo (CCT)

Los 4 pasos para hacer el registro en la beca Benito Juárez 2024

Para hacer la gestión de registro y poder cobrar este apoyo económico destinado a los estudiantes, es necesario seguir los siguientes 4 pasos:

  1. Ingresar al Buscador de Escuelas del portal web de las becas

  2. Colocar el CCT para comprobar que el establecimiento educativo donde concurre el estudiante está inscrito en las áreas prioritarias

  3. Completar el formulario del registro con la constancia de estudios del ciclo 2023-2024

  4. Anotar y recordar el número de folio o expediente

Posteriormente a la ejecución de este procedimiento, el estudiante ingresará en una lista de espera. Para saber si fue aceptado o no, deberá revisar su casilla de correo electrónico para corroborar que está la comunicación oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Cabe mencionar que el seguimiento de la gestión se puede hacer con el número de folio y que el trámite en línea debe contar con una dirección de correo electrónico vigente y chequeada, ya que es el canal formal por donde se hacen las comunicaciones y notificaciones del programa.