En esta noticia

La Antártida, el continente más austral del planeta, ha sido un objeto de fascinación para la humanidad. Su vastedad, condiciones extremas y aislamiento la convierten en un territorio repleto de misterio.

A estas incógnitas se suman las teorías conspirativas que sostienen que no es lo que parece. Algunos sugieren que este continente no existe en realidad, o que está siendo ocultado por las élites gobernantes para mantener secretos a la humanidad.

Recientemente, ha emergido la hipótesis del "cubo gigante", promovida por Karles Toráh, un youtuber conocido como "Mr. Tartaria".

Según el influencer, durante una expedición, descubrió un enorme cubo metálico que, según él, está fabricado con tecnología extraterrestre y se utiliza para controlar la simulación en la que vivimos.

¿Es posible que la Antártida no exista?

Karles Toráh se hizo viral tras aparecer en el podcast Worldca$t a finales de noviembre de 2023.

En este episodio, afirmó haber descubierto un cubo gigante en la Antártida después de haber trabajado supuestamente durante 35 años con una agencia gubernamental de élite.

Según su relato, fue enviado en su última misión a la Antártida para recuperar 10 balizas climatológicas de lugares extremadamente remotos antes de "jubilarse".

Fue durante esta misión que sugirió que el continente no es lo que se nos ha dicho y propuso que podría funcionar como una base para controlar lo que él denomina un simulador holográfico, al que llamó "El juego".

El "cubo colosal" que rige la simulación de nuestra realidad

Durante la expedición, Karles Toráh descubrió un cubo gigante de tres kilómetros. Al acercarse, según sus palabras, una puerta se abrió y aparecieron tres humanoides de tres metros de altura, compuestos de energía. Estos seres se comunicaron telepáticamente con el equipo, revelando que eran la sexta expedición terrestre en llegar allí y luego los expulsaron del lugar.

Antes de marcharse, Karles atravesó el objeto y experimentó una distorsión del tiempo, pasando cuatro horas dentro del cubo mientras que en la Tierra apenas había transcurrido una décima de segundo. En su interior, se encontró con versiones más jóvenes y mayores de sí mismo, viviendo lo que describió como una experiencia trascendental similar a una vivencia cercana a la muerte.

Así llegó a la conclusión de que el cubo era un simulador holográfico que controla el escenario en el que vivimos, alterando nuestra percepción de la realidad. Durante su última misión, fue enviado a recuperar balizas climáticas en zonas remotas, una de ellas ubicada en una "zona muerta" donde los dispositivos electrónicos no funcionaban.

El relato, que combina teorías conspirativas con experiencias paranormales, ha generado gran interés y debate, aunque también ha provocado escepticismo y cuestionamientos sobre su autenticidad.

Opiniones en redes sociales acerca del Cubo Gigante de la Antártida

Las afirmaciones de Karles Torah han generado un considerable alboroto en las redes sociales, particularmente en TikTok y YouTube. En estas plataformas, los usuarios han manifestado escepticismo debido a la falta de pruebas concretas, comparando las narrativas con ficción o invenciones.

A pesar de la notable popularidad del podcast Worldca$t, donde Karles expuso su teoría y alcanzó casi 1.6 millones de visualizaciones, persisten interrogantes sobre la veracidad de sus afirmaciones. Por ejemplo, el youtuber Carlos Chavira indicó que Karles aseguró poseer pruebas en video, pero hasta la fecha no ha presentado dicho material.

En resumen, hasta el momento, no existen pruebas que apoyen la hipótesis de Karles Torah; su teoría se mantiene como una especulación dentro del ámbito de las teorías conspirativas.