En una exploración, un grupo de científicos logró un descubrimientosorprendente: hallaron dos nuevas especies de insectos en una región inhóspita de Sudamérica situada a 3000 metros sobre el nivel del mar.
Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la biodiversidad en áreas extremas, sino que también pone en evidencia la capacidad de ciertos organismos para adaptarse a condiciones ambientales desafiantes.
¿Cuáles son las dos especies de insectos que se hallaron a 3000 metros sobre el nivel del mar en Sudamérica?
En el norte de los Andes peruanos, específicamente en el distrito de Shipasbamba, región Amazonas, científicos identificaron dos nuevasespecies de escarabajos pertenecientes a la familia Staphylinidae.
Este hallazgo, realizado a 3000 metros sobre el nivel del mar, es considerado un avance clave para la comprensión de la biodiversidad en ecosistemas de altura.
Las especies encontradas son:
Leptopeltus dieguezi
Nombrado en honor al entomólogo Víctor Manuel Dieguez, este escarabajo cumple un importanterol en la descomposición de materia orgánica en los bosques.
Leptopeltoides nilveri
Dedicado a Nilver Zenteno Guillermo, este insecto destaca por ser el primer registro nacional del género para Perú, un dato relevante pues su presencia anteriormente solo se conocía en Colombia.
Los ejemplares descubiertos fueron depositados en la Colección Entomológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estarán disponibles para futuras investigaciones.
¿Por qué son importantes los escarabajos en los ecosistemas de montaña?
En los bosques montanos de Perú, los escarabajos son clave para el equilibrio ecológico. Sus principales funciones incluyen:
- Reciclaje de nutrientes: los escarabajos saprófagos descomponen hojas, madera y estiércol, liberando nutrientes al suelo.
- Polinización: algunas especies transportan polen al visitar flores, favoreciendo la reproducción de plantas.