En esta noticia

El noveno mes del año inicia con algunas dudas para los trabajadores de México, que se encuentran a la expectativa de conocer tanto si habrá descanso obligatorio el 1 de septiembre como si les corresponde cobrar un salario triple.

Las consultas se dan en la antesala de una de las jornadas más importantes del año para la administración de Claudia Sheinbaum, que deberá realizar la presentación del Primer Informe de Gobierno a once meses de haber asumido. En este contexto, los mexicanos que quieran saber si tendrán la posibilidad de disfrutar de un feriado deberán tomar nota de los siguientes detalles.

¿Qué es el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

El Primer Informe de Gobierno es un documento en que se expone la rendición de cuentas anual por parte del titular del Poder Ejecutivo Federal; en este caso, Claudia Sheinbaum.

El objetivo de este acto político es dar a conocer a todos los habitantes de la República Mexicana el estado general que guarda la administración pública del país.

Sin embargo, a pesar de ser considerada una fecha relevante, no es tenida en cuenta en el calendario de días festivos ni feriados por lo que los trabajadores mexicanos desempeñarán sus respectivas funciones laborales de manera habitual.

¿El Gobierno pagará triple a quienes trabajen el 1 de septiembre?

Debido a que el 1 de septiembre no es considerado feriado para el Gobierno mexicano, los ciudadanos que deban trabajar durante esta fecha no recibirán un salario triple.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula un sueldo extra para los empleados del sector formal que deban realizar tareas durante los días considerados no laborables o de descanso obligatorio.

Concretamente, los patrones deben abonarles a sus empleados el depósito correspondiente a su salario ordinario más un salario doble, lo que lo convierte en un pago triple.

Además, en los casos en que los feriados coinciden con un domingo, los trabajadores que deban laborar este día tendrán derecho a recibir la prima dominical, que asciende al 25%.

¿Cuándo será el próximo feriado en México?

Según el calendario de días festivos que difundió el Gobierno a principios del corriente año, aún restan una serie de fechas consideradas no laborables para la gran mayoría de la población.

Entre las más populares para la historia del territorio azteca se destaca la del 16 de septiembre, jornada en que se conmemora el Día de la Independencia y que será de descanso obligatorio para la Nación.

Además, según el calendario que resta para el 2025, los ciudadanos mexicanos podrán disfrutar de otros 2 días sin labores:

  • Lunes 17 de noviembre, día en que se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad.